Evidencia De Aprendizaje 1.
Enviado por cidlemusja • 25 de Marzo de 2015 • 525 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
Evidencia de aprendizaje 1.
Ejercicio de investigación.
Indicadores Socioeconómicos. Hidalgo.
Educación.
Indicador y subindicadores Hidalgo Nacional % Aportación
Población de 6 y más años, 2010 2,335,406 98,246,031 2.37%
Población de 5 y más años con primaria, 2010 877,338 36,467,510 2.40%
Población de 18 años y más con nivel profesional, 2010 226,562 12,061,198 1.87%
Población de 18 años y más con posgrado, 2010 13,224 897,587 1.47%
Habría que preguntarse cómo se explica el hecho de que, por un lado exista un gran número de profesores de la educación básica y por otro, Hidalgo tenga una tasa tan alta de analfabetismo.
Un gran problema que se suma a esto es la falta básica de Infraestructura, por la falta de recursos financieros y corrupciones a la vista de todos por parte de las instituciones de educación. Como muestra, se encuentra lo que sucede en Progreso de Obregón, ya que desde hace cuatro años 200 alumnos y diez maestros de la escuela secundaria técnica número 33 han tenido que estudiar en un establo se acondicionó y antes se almacenaba la paja y dormían las vacas. El gobierno municipal se comprometió a resolver el problema, pero las cosas no han cambiado.
El sistema educativo se encuentra totalmente rebasado por las necesidades y las demandas que prevalecen en la entidad.
Salud.
Indicador y subindicadores Hidalgo Nacional % Aportación
Población derechohabiente a servicios de salud, 2010 1,739,207 72,514,513 2.39%
Población derechohabiente a servicios de salud del IMSS, 2010 523,788 35,380,021 1.48%
Población derechohabiente a servicios de salud del ISSSTE, 2010 183,102 7,190,494 2.54%
Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010 900,595 38,020,372 2.36%
En Salud, se ve una clara baja en los derechohabientes de instituciones como el IMSS, la verdad es que en muchos empleos no dan la seguridad social como prestación inmediata inherente a la actividad laboral, me ha tocado el caso de que te lo dan como un premio, como un favor especial y eso debería ser nulo en una región tan centralizada y con acceso en cualquier lugar cercano a la capital para atenderse con el servicio, tal vez sean las cuotas patronales, o el trámite, pero la realidad es que existe mucha negación e inscripción al servicio por parte de los patrones.
Empleo.
Indicador y subindicadores Hidalgo Nacional % Aportación
Población Económicamente Activa, 2010 953,923 46,092,460 2.06%
Población No Económicamente Activa, 2010 770,095 33,247,825 2.31%
Población Económicamente Activa Ocupada hombres, 2010 586,951 27,214,013 2.15%
Población Económicamente Activa Ocupada mujeres, 2010 325,504 16,419,746 1.98%
Aunque el desempleo no es tan alto como en otros Estados de la Republica,
...