Evidencia De Aprendizaje. Aportación De Mi Región A La Economía Nacional
Enviado por saavedrabg • 11 de Junio de 2015 • 317 Palabras (2 Páginas) • 353 Visitas
Aportación de mi región a la economía nacional
Nombre de la región: Baja California
Porcentajes
Tema 1 : Estatal Nacional
Educación
Alumnos egresados en bachillerato, 2010 22,050 862,698
Población de 18 años y más con nivel profesional, 2010 301,083 10,581,425
Tema 2 :
Demografía
Población total, 2010 3,155,070 112,336,538
Divorcios, 2011 3,410 91,285
A partir de la búsqueda de los indicadores y subindicadores de los dos temas que seleccionaste (educación, salud, empleo y/o demografía) a nivel estatal y nacional, completa los datos que a continuación te solicita el cuadro
Respecto de los datos obtenidos, explica el aporte que tiene tu región en comparación con el porcentaje nacional.
Alumnos egresados en bachillerato 2.55% Muy bajo
Población de 18 años y más con nivel profesional 2.84% Muy bajo
Población total 2.81% Favorable
Divorcios 3.73% Favorable
Escribe una estrategia para elevar los indicadores que seleccionaste en tu región.
Respecto al primer subindicador de la educación, se debe seguir a los alumnos del bachillerato y motivarlos para que concluyan el nivel que cursan, actualmente el bachillerato esta bajando la cuota de inscripción, pero los de nivel técnico están muy alto casi como una carrera de ingeniería. A estos alumnos, identificar los que vallan cursando con un promedio bajo con platicas motivacionales y a los de mayor nivel seguirlos reconociendo pero no nadamos a uno sino a mas lugares.
Desde la prepa fomentarles sobre la una carrera profesional, la importancia que esto tiene y cómo repercutirá a favor en sus vidas, desde mucho antes de salir darles a conocer las universidades locales y las carreras que en la industria se necesite más. A los que ya cursan alguna, la misma idea que en el subindicador anterior, motivarlos y reconocerlos.
Sobre los subindicadores de demografía, estos que se mantengan y que el segundo disminuya pero eso ya depende en las personas que están en matrimonio y deciden divorciarse.
Referencia: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=02
...