Evidencia De Aprendizaje Estadistica básica Unidad 3
rosaura19680013 de Octubre de 2012
3.925 Palabras (16 Páginas)3.077 Visitas
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 3.
Recordemos que al iniciar el cuatrimestre nos hicieron una encuesta a todos los estudiantes inscritos en una de las licenciaturas de la ESAD.
Se nos pregunto la edad y la carrera a la que estamos inscritos. El objetivo era saber qué carrera preferían los alumnos y la edad en la que mas estudian la población de los estudiantes.
Utilizamos la fórmula para cuando se conoce el tamaño de la población
n= Z²•p•q•Ν
NE + Z²p•q
Mi población fue de 2859 y utilizando los datos vistos en la Unidad 1. Se determinara el tamaño de la muestra para un nivel de confianza del 95% para ello hay que considerar que Z= 1.96 con un error del 5% y que la variabilidad p=q = 0.5
Obteniendo el resultado de la muestra de 381
Después la Maestra nos dijo que hiciéramos en Excel una tabla de números aleatorios con otra tabla proporcionada en el curso.
Una vez que tuve la muestra ordene los datos de la edad de menor a mayor con los datos ordenados obtuve los intervalos y la amplitud.
¿Cuál es tu edad en años? No. De Estudiantes
17 – 26
27 -36
37 – 46
47 – 56
56 ò mas 91
142
94
36
18
Total de la muestra 381
Hacemos una tabla de frecuencias por intervalos
Intervalo Frecuencia absoluta fi Frecuencia acumulada Fi Frecuencia relativa hi Frecuencia relativa acumulada Hi
17 – 26 91 91 0.2388 0.2388
27 – 36 142 233 0.3727 0.6115
37 - 46 94 327 0.2467 0.8582
47 - 56 36 363 0.0944 0.9526
57 - 66 18 381 0.0472 0.9998
Total: N= 381 1,0000
En esta tabla podemos observar las frecuencias o el número de alumnos por rango de edades.
Tenemos 5 intervalos y por cada uno de ellos su amplitud que es 9. La frecuencia absoluta que es el número de veces que se repite un valor dentro de un conjunto de datos. La frecuencia Acumulada: que es la suma de las frecuencias de las variables del renglón i. La frecuencia relativa: Es el resultado de dividir la frecuencia de cada dato entre el numero total de datos N.
La frecuencia relativa acumulada es la suma de las frecuencias relativas hasta el renglón i se representa Hi.
TABLA DE FRECUENCIAS SIMPLE PARA CADA UNA DE LAS CARRERA
Preferencias por carrera No. De Alumnos
Administración de empresas turísticas
Biotecnología
Desarrollo Comunitario
Desarrollo de Software
Energías renovables
Gestión y administración de PYME
Logística y Transporte
Matemáticas
Mercadotecnia Internacional
Seguridad publica
Técnico Superior Universitario Paramédico
Tecnología Ambiental
57
4
28
38
18
138
9
10
11
36
31
1
Total muestra 381
n =Z²•p•q•Ν n= 381,59
NE²+Z²E•pq
N=2859 I NDIVIDUOS
Z=1.96
p=.5
q=.5
E=.05
Administración de Empresas Turísticas Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa(hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 24 24 0.4705 0.4705
27-36 11 35 0.6862 1.1567
37-46 9 44 0.1764 1.3331
47-56 6 50 0.1176 1.4507
56- o mas 1 51 0.0196 1.4703
1.000
Biotecnología Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 1 1 0.25 0.25
27-36 1 2 0.25 0.5
37-46 1 3 0.25 0.75
47-56 1 4 0.25 1
56 o mas 0 4 0 1
1.00
Desarrollo comunitario
Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 6 6 0.2142 0.2142
27-36 5 11 0.1785 0.3927
37-46 9 20 0.3214 0.7141
47-56 8 28 0.2857 0.9998
56 o mas 0 0 0 0.9998
1.0000
Desarrollo de Sofware Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 11 11 0.2894 0.2894
27-36 13 24 0.4642 0.7536
37-46 10 34 0.2631 1.0167
47-56 2 36 0.0526 1.0693
56 o mas 2 38 0.0526 1.1219
1.0000
Energías Renovables Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 5 5 0.2777 0.2777
27-36 7 12 0.3888 0.6665
37-46 4 16 0.2222 0.8887
47-56 1 17 0.0555 0.9442
56 o mas 1 18 0.0555 0.9997
1.0000
Gestión Y administración de PYME Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 33 33 0.2391 0.2391
27-36 41 74 0.2971 0.5362
37-46 37 111 0.2681 0.8043
47-56 21 132 0.1521 0.9564
56 o mas 6 138 0.0434 0.9998
1.0000
Logística y Transporte Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 3 3 0.3333 0.6666
27-36 3 6 0.3333 0.9999
37-46 2 8 0.2222 1.2221
47-56 0 8 0 1.2221
56 o mas 1 9 0.1111 1.3332
1.0000
Matemáticas Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 1 1 0.1 0.1
27-36 5 6 0.5 0.6
37-46 3 9 0.3 0.9
47-56 1 10 0.1 1
56 o mas 0 10 0 1
1.0
Mercadotecnia Internacional Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 7 7 0.6363 0.6363
27-36 3 10 0.2727 0.909
37-46 1 11 0.0909 0.9999
47-56 0 11 0 0.9999
56 o mas 0 11 0 0.9999
1.0000
Seguridad Publica Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 8 8 0.2222 0.2222
27-36 12 20 0.3333 0.5555
37-46 9 29 0.25 0.8055
47-56 7 36 0.1944 0.9999
56 o mas 0 36 0 0.9999
1.0000
Técnico Superior Universitario Paramédico Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 15 15 0.4838 0.4838
27-36 10 25 0.3225 0.8063
37-46 4 29 0.1290 0.9353
47-56 0 29 0 0.9353
56 o mas 2 31 0.0645 0.9998
Tecnología Ambiental Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia acumulada (Fi) Frecuencia relativa (hi) Frecuencia relativa acumulada (Hi)
17-26 1
27-36
37-46
47-56
56 o mas
Tabla de intervalos para la edad - muestra marca de clase(edades) frecuencia frecuencia Frecuencia (FI) Frecuencia (hi) %
No. límite inferior límite superior clase absoluta ABS. Acumulada relativa Relativa acumulada
1 17 26 17-26 91 91 0.2388 0.2388
2 27 36 27-36 142 233 0.3727 0.6115
3 37 46 37-46 90 323 0.2362 0.8477
4 47 56 47-56 36 359 0.0944 0.9433
5 57 66 57-66 18 377 0.0472 0.9895
Este dato % también puede verse como un porcentaje se representa como (hi) . En esta tabla se muestran las preferencias de las carreras por rango de edades.
En la primera columna se muestra el intervalo para la edad.
En la segunda se muestran las edades menores de los alumnos o sea el límite inferior.
En la tercera columna se muestran las edades mayores o sea el límite superior.
En la tercera columna se muestra las edades de menor a mayor o sea la Marca de clase.
En la cuarta columna se encuentra la frecuencia absoluta o sea el número de alumnos inscritos de una edad a otra inscritos en diferentes carreras.
En la quinta columna se encuentra la frecuencia absoluta acumulada que no es más que la suma de las frecuencias de las variables del renglón i se representa como Fi .
En la sexta columna la frecuencia relativa y por último la frecuencia relativa acumulada que es la suma de las frecuencias hasta el renglón i.
Lugo pasamos al tema de la representación numérica y grafica de datos Enseguida hare mis graficas donde se muestras a los estudiantes por su rango
...