Evidencia De Auditoria
Enviado por samijavi • 14 de Abril de 2014 • 443 Palabras (2 Páginas) • 303 Visitas
EVIDENCIA DE AUDITORIA
La evidencia de auditoría es necesaria para
corroborar o contradecir las afirmaciones que
contiene los estados financieros y proporcionar
así al auditor una base para expresar su
opinión, se obtiene diseñando y aplicando
pruebas de auditoría.
Los tipos de evidencia son:
1. Examen Físico
2. Confirmación
3. Documentación
4. Observación
5. Consulta al cliente
6. Desempeño
7. Procedimientos analíticos
1. Examen Físico: es la inspección o conteo que
hace el auditor de un activo tangible. El examen
físico, es un medio directo para verificar que en
realidad existe un activo, se considera como uno
de los tipos más confiables y útiles de evidencias
de auditoría. Ejemplo: inventarios, arqueo de
dinero, arqueo de documentos.
2. Confirmación: es la recepción de una respuesta
oral o escrita de una tercera parte, independiente,
que verifica la precisión de la información que ha
solicitado el auditor. Ejemplo: confirmación
bancaria, confirmación de abogados,
confirmación de clientes.
3. Documentación: es el examen que hace el
auditor de los documentos y archivos del cliente
para apoyar la información que es o debe ser
incluida en los estados financieros. Ejemplo:
facturas, contratos, escrituras.
4. Observación: es el uso de los sentidos para
evaluar ciertas actividades. Es necesario hacer
un seguimiento de las impresiones iniciales
5. Consulta: es obtener información escrita o verbal
del cliente en respuesta a algunas preguntas del
auditor. Por lo general no puede considerarse
como concluyente. Ejemplo: entrevistas.
6. Desempeño, recálculo : como lo indica el
término, implica verificar de nuevo una muestra de
los cálculos y transferencia de información que
hace el cliente durante el período que se esta
auditando.
7. Procedimientos analíticos: se utilizan
comparaciones y relaciones para determinar si los
saldos de las cuentas u otros datos son
razonables. Ejemplo: comparar los márgenes
PRUEBAS SUSTANTIVAS
Una prueba sustantiva es un
procedimiento diseñado para probar o
verificar errores o irregularidades que
afecten la precisión de los saldos de las
cuentas de los estados financieros.
Pruebas sustantivas analíticas:
implican comparaciones de montos
registrados en los saldos con las
expectativas que desarrolla el auditor.
Pruebas sustantivas de detalle de
saldos: se concentran en los saldos
finales del mayor
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
...