Evidencia: Estilos de liderazgo y trabajo en equipos de alto desempeño.
Enviado por Gabriela Liset Gaytán G. • 12 de Septiembre de 2018 • Tarea • 819 Palabras (4 Páginas) • 1.772 Visitas
[pic 1]
Gabriela Liset Gaytán García.
Matrícula 16005684.
Módulo: Gestión del capital humano y liderazgo.
Evidencia: Estilos de liderazgo y trabajo en equipos de alto desempeño.
Fecha de elaboración: 26/06/2018.
Asesor: José Iñaki Estrada Palero.
- Con base en los videos que revisaste, selecciona 3 estilos de liderazgo distintos e identifica un personaje que sea representativo de cada uno.
- El líder transformacional. Steve Jobs.
- Líder transaccional. Hugo Chávez.
- Liderazgo servidor o liderazgo en el servicio (Servant Leadership). Teresa de Calcuta.
Completa el siguiente cuadro comparativo de dichos personajes analizando sus características y las aportaciones más relevantes de cada uno.
Cuadro comparativo sobre líderes
ASPECTOS A IDENTIFICAR | LIDER 1 | LIDER 2 | LIDER 3 |
¿Cuál es su estilo de liderazgo? | Su estilo de liderazgo fue un líder transformacional. | El estilo de liderazgo de este personaje fue líder transaccional. | Su estilo de liderazgo fue liderazgo en el servicio. |
Características del estilo de liderazgo con las que cuenta este personaje | Es el líder de la compañía Apple, es muy perfeccionista para conseguir lo que consideraba preciso, selecciona a los mejores para su equipo, pues sabía que el éxito no solo dependía de él, buscaba simplificar los procesos de trabajo y sobre todo logró motivar a sus empleados y contagiarlos de su entusiasmo y su pasión por sus sueños. | Dio su máxima prioridad a diferencias sociales y muchos pobres, programas de bienestar social, sobre todo para atender asuntos de salud y educación y dar oportunidades de vivienda. A cambio recibió el voto unánime de los pobres. | Su labor ética y moral la llevaron a atender y a misionar acompañando a los más pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. Es responsable de consolidar una moral más servicial y solidaria entre las personas. |
¿Qué motiva ( ó ) a este personaje? | El valor de seguir su corazón y su intuición, las innovaciones tecnológicas y conocimientos que obtuvo a lo largo de su vida y rodearse de gente que fueran más inteligentes que servirles. | La pobreza de el pueblo, empleo y seguridad social, las fuentes de empleo y llegar a la presidencia de Venezuela. | Inspirada en la pobreza material y, sobre todo, espiritual de las personas, hizo referencia a la santa patrona de los misioneros, Teresa de Lisieux. |
Logros obtenidos (aspectos positivos) |
|
|
|
Obstáculos (aspectos negativos). Descripción de algún tropiezo (laboral, profesional) que ha tenido en su vida pero lo ha ayudado a salir adelante, pueden ser decisiones erróneas que haya tomado. |
|
|
|
Lección de vida más importante | La lección más importante que deja Steve Jobs es sin duda que la superación personal es posible, radica en que todos sus logros los alcanzó a partir de un comienzo sumamente precario, pus recién nacido fue dado en adopción por sus padres biológicos a Paul y Clara Jobs, un matrimonio de muy escasos recursos. Posteriormente a los 17 años de edad ingresó a la Universidad Reed College en Portland Oregon, a la cual solo asistió formalmente durante 6 meses, debido al alto costo de la colegiatura. Sin embargo, Steve sabía con claridad cuál era su sueño y se dedicó a seguirlo. |
|
|
¿Qué legado quiere dejar? | “Algunos dicen que hay que darle al consumidor lo que éste quiere, pero ése no es mi enfoque. Nuestra tarea consiste en descubrir qué es lo que el consumidor va a necesitar antes de que él lo haga. La gente no sabe lo que quiere hasta que uno se lo muestra. Por eso no creo en estudios de mercado. Nuestro trabajo es leer cosas de las cuales aún no se ha escrito” |
|
|
...