Evolucion De La Fotografia Publicitaria
Enviado por DSebastianVA • 12 de Febrero de 2014 • 449 Palabras (2 Páginas) • 356 Visitas
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
CARRERA DE INGENIERIA EN DISEÑO
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
ENSAYO DE 400 PALABRAS
TEMA: LA EVOLUCION DE LA FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
FECHA: VIERNES 04 DE OCTUBRE DEL 2013
En 1920, la fotografía publicitaria se empezó a utilizar como un componente más de la publicidad. Antiguamente las fotos publicitarias eran llamadas arte final, ya que eran realizadas con lápices o carboncillos en los negativos o retocadas con aerógrafo sobre el revelado, trabajo realizado por expertos. Con la llegada de las cámaras digitales, se empieza a perder lo que en esencia es la foto profesional como tomas realizadas con película tradicional haciendo uso de negativos y diapositivas aunque los grandes fotógrafos siguen haciendo uso de formatos grandes, por la calidad final y al digitalizarlos en scanner de alta resolución, los resultados son extremadamente buenos.
Se utiliza una variedad de técnicas especiales con el fin de que las imágenes resalten ante los ojos del consumidor y así conseguir una mayor influencia sobre las masas. Por lo general la fotografía publicitaria se presenta en una forma que incite o aliente una decisión. La fotografía dentro de la publicidad paso a paso se ha convertido en el medio más utilizado por las grandes empresas en campañas publicitarias en todo ámbito, sobre todo en la utilización netamente comercial para la emisión y venta de productos o el surgimiento y reconocimiento de marcas, hasta el uso de la fotografía publicitaria en lo que se refiere a ser transmisora de mensajes e ideas en la propaganda. El poder está en capturar, en base a una buena imagen, la atención mediante la vista de las personas, logrando así impresionar a las masas consiguiendo el efecto deseado
LAS DIFERENCIAS ENTRE LA FOTOGRAFIA PUBLICITARIA Y LA FOTOGRAFIA COMUN.-
• La fotografía publicitaria tiene como propósito las metas comerciales en tanto que la común se da solo por pasión o curiosidad
• La fotografía publicitaria no siempre va a mostrar escenas o imágenes reales
• La fotografía publicitaria requiere un más alto o completo nivel de producción mientras que la común no requiere más que una cámara
TIPOLOGIA DE PRODUCCION FOTOGRAFICA.-
1.-COMO PRODUCIR.-
FOTO NATURAL (ESPONTANEA):
• La fotografía natural es real
• La fotografía natural no son fotos publicitarias
• La fotografía natural requiere de menor equipo a la hora de capturar las fotos
FOTO DE ESTUDIO:
• La foto de estudio es irreal
• El resultado de la fotografía de estudio es una foto publicitaria
• Para realizar una foto de estudio se necesita un set completo de equipos de fotografía
2.-COMO CONCEBIR.-
FOTOGRAFIA CONNOTATIVA:
...