Evolucion Humana
Enviado por gabiossa • 23 de Junio de 2013 • 2.123 Palabras (9 Páginas) • 352 Visitas
EVOLUCION
HUMANA
Integrantes: Gabriela Ossa Lastra
Javiera Araya Henriquez
Curso: 3° medio “B”
Asignatura: Electivo Biología
Profesor: Felipe Méndez
Índice
3.-Introduccion
4.-el inicio de la evolución del hombre
5 y 6.-definicion y cambio en la evolución humana
7.-clasificacion del hombre
8.- Primates (70.000.000 años atrás)
9.- Procónsul
10.- Kenyapithecus
11.- Pre-australopithecus
12.- Australopithecus africanus (4.500.000 años atrás)
13.- Australopithecus robustus
14.- Homo habilis (2.000.000 años atrás)
15.- Homo erectus (1.600.000 años atrás)
16.- Homo neanderthalensis (300.000 años atrás)
17.- Homo sapiens (50.000 años atrás)
18.- Cráneo de neandertal y de sapiens
19 y 20.- comparación entre el mono y el humano
21.-Conclusion
22.- Bibliografía
Introducción
La evolución del hombre es un tema bastante investigado que busca responder preguntas como: ¿De dónde o de quien venimos?
Buscar un antepasado, o mejor aún, el primer antepasado, es una de los temas que involucra la investigación de la evolución humana, por eso, en el siguiente informe queremos dar a conocer todo lo que se ha estudiado y se conoce hasta ahora de la especie humana y nuestros respectivos antepasados. Este estudio es realizado a través de fósiles, los cuales con el transcurso del tiempo han ido evolucionando hasta llegar a lo que somos ahora.
A medida que la ciencia avanza, los fósiles son estudiados de mejor forma, se recopila mayor información, y se logra un estudio mejor y más adecuado de la evolución humana.
El inicio de la evolución del hombre
Hace alrededor de 8 millones de años se produjo el choque de las placas Asiática e Indica que dio origen a los malayas, una gran formación que hizo que sólo pasaran los vientos secos al este de África. Lo que provoco una desertificación de la fértil selva tropical del continente. También hay indicios de que esta desertificación fuera provocada por una glaciación, la cual concentraría el agua del planeta en los polos impidiendo el abastecimiento de agua de las zonas tropicales.
El cambio de hábitat afectó a muchas especies animales, y en especial la que nos interesa es la de los grandes chimpancés, nuestros parientes más antiguos ;Ellos, viendo afectada su forma de vida en las copas de los árboles tuvieron que buscar el sustento en la nueva vegetación presente en el lugar, la hierba y pequeños arbustos que ocuparon los extensos parajes selváticos. Este clima de estepa, mucho más árido y hostil produjo que los primates bajaran de los árboles en busca de comida y se irguieran para aumentar su campo visual ante depredadores y otros peligros. Los primeros Mamíferos bípedos son llamados “Homínidos”(parecidos al hombre).Los acontecimientos ocurridos se sitúan en el este de África, lo que la hace la “cuna de la humanidad.
Definición y cambios en la evolución humana
La evolución humana u hominización explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. En este proceso se unen ciencias como: la genética, antropología física, arqueología, lingüística, etc.
En la hominización se produjeron cambios de tipo psíquicos, anatómicos y culturales:
PSIQUICOS:
.Control de las conductas instintivas
.Lenguaje
.Racionalidad
.Inteligencia
.Capacidad de abstracción
ANATOMICOS
.Marcha bípeda
.Liberación de las extremidades anteriores
.Mayor volumen craneal y encefálico
.Disminución del prognatismo (mandíbula saliente) y de los arcos ciliares.
CULTURALES
.Construcción de herramientas y otros útiles
.Manifestaciones artísticas
.Progreso científico
Primates (70.000.000 años atrás)
Los primates, nuestros antepasados, aparecieron hace mas de 70 millones de años atrás, al evolucionar desde los mamíferos insectívoros.
Estos desarrollaron varias características que permitieron su evolución al actual hombre. Su visión era binocular, capaz de distinguir relieves y formas a distancia; tenían el cerebro mas grande que varios otros mamíferos placentación (aquellos que su gestación es en el útero materno); Sus extremidades inferiores se adaptaron para el desplazamiento, mientras los miembros superiores se especializaron en la manipulación de objetos; podían caminar ya sea en 2 o 4 patas.
Procónsul
Se define como un animal fósil perteneciente a la clase Mammalia, orden Primates. Tienen un alto dimorfismo sexual, talla variable y vida cuadrúpeda. Sus características dentales son muy semejantes a gorilas y chimpancés actuales. Se distribuyen en el Mioceno inferior de África centro-oriental.
Kenyapithecus
Se dice que este es el antepasado más antiguo de los monos y seres humanos que se ha descubierto hasta ahora.
Varios huesos de este, aparecido hace algunos años, sugieren que este hominoide tenía unos tobillos flexibles que también le permitían columpiarse de los arboles.
...