Examen 2 ¿Qué es topografía?
Enviado por angel marcus • 21 de Octubre de 2017 • Examen • 369 Palabras (2 Páginas) • 353 Visitas
Examen 2
- ¿Qué es topografía?
R.- Es el estudio de conjuntos de procedimientos para determinar la posición de un punto sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio que pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación. Las distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales).
- ¿Qué es un levantamiento topográfico?
R.- Es el conjunto de operaciones ejecutadas sobre un terreno con los instrumentos adecuados para poder confeccionar una correcta representación gráfica o plano. El plano resulta esencial para situar correctamente cualquier obra que se desee llevar a cabo, así como para elaborar cualquier proyecto técnico.
- En un levantamiento topográfico realizado con longímetro y brújula ¿En qué consiste el trabajo de campo para el método de la poligonal?
- Identificar los vértices que componen el predio.
- Hincar estacas a cada vértice.
- Asignar nomenclatura
- Medir el perímetro del predio.
- Medir el azimut o rumbo de cada lado tanto el directo como el inverso.
- En un levantamiento topográfico realizado con longímetro y brújula ¿En qué consiste el trabajo de campo para el método de radiaciones o punto central?
- Identificar los vértices que componen el predio.
- Hincar estacas a cada vértice y en el punto central del predio.
- Asignar nomenclatura a los vértices.
- Medir las distancias del punto central a cada vértice.
- Medir el azimut o rumbo de cada vértice con respecto al punto central.
- Calcule la magnitud probable (Mp), error probable (Ep) y precisión (P), a partir del siguiente registro de campo:
Est. | p.v. | D.H. ida | D.H. regreso | D.H. ida | D.H. regreso |
1 | 2 | 20.19 | 20.20 | 20.19 | 20.21 |
2 | 3 | 23.05 | 23.04 | 23.06 | 23.05 |
3 | 4 | 19.57 | 19.58 | 19.57 | 19.58 |
4 | 5 | 17.18 | 17.20 | 17.19 | 17.20 |
5 | B | 19.85 | 19.86 | 19.85 | 19.85 |
Σ | 99.84 | 99.88 | 99.86 | 99.89 |
Magnitud probable
[pic 1]
Error probable
n | Mp | m | e | e² |
1 | 99.87 | 99.84 | 0.03 | 0.0009 |
2 | 99.87 | 99.88 | -0.01 | 0.0001 |
3 | 99.87 | 99.86 | 0.01 | 0.0001 |
4 | 99.87 | 99.89 | -0.02 | 0.0004 |
Σ | 0.0015 |
[pic 2]
Precisión
[pic 3]
- Se efectuó un levantamiento topográfico con longímetro y brújula del cual se obtuvo el siguiente croquis:
[pic 4]Desarrolle la planilla de compensación para efectuar el cierre angular y lineal de la poligonal por el método de la brújula, así como el cálculo de superficie del polígono.
...