Expectativas stackholders.
Enviado por Iván Bermúdez Castro • 28 de Noviembre de 2016 • Apuntes • 759 Palabras (4 Páginas) • 306 Visitas
TEMA 4
EXPECTATIVAS STAKEHOLDERS (son los 'interesado' o 'parte interesada', y se refiere a todas aquellas personas u organizaciones afectadas por las actividades y las decisiones de una empresa.)
La toma de decisiones de los directivos sobre propósito y estrategia en sus organizaciones están influidas por las expectativas de los stakeholders. En las grandes organizaciones es muy propabable que estos sean muchos.
Los directivos tienen que tener en cuenta:
- Los stakeholders que tienen mayor influencia
- Expectativas deben centrar más su atención
- Medida en que varian las expectativas de los stkeholders
GRUPOS DE INTERES EN LAS GRANDES ORGANIZACIONES[pic 1]
Existen 3 tipos de Stakehorders:
- Económicos: proveedores, competidores, distribuidores (influencia se indentifica en 5fuerzas) y accionistas
- Sociopoliticos: políticos, organismos políticos etc (influyen en la legitimidad social)
- Tecnológicos: agencias normalización, propietarios de tecnologías (influyen en nuevas tecnologías)
La influencia de estos puede variar según las distintas situaciones.
Tambien se puede distinguir un grupo interno (departamento, localización, etc).
Los individuos pueden pertenecer a más de uno de estos grupos y además estos grupos pueden alinearse según la estrategia que tratemos.
Conflictos de expectativas comunes |
|
|
|
|
|
|
|
|
El mapa de stakeholders indentifica las expectativas y poder de los stakeholders y ayuda a entender las prioridades políticas. Manifestando importancia:
- En que medida esta interesado cada grupo de estos en imprimir sus expectativas en los propósitos y elecciones de las estrategias de la organización.
- Si los stakeholders tienen poder para hacerlo.
Matriz poder/interés
...