Exportcion De Perfumes
Enviado por mitzi20 • 20 de Mayo de 2014 • 416 Palabras (2 Páginas) • 194 Visitas
NTRODUCCION
El presente trabajo tiene como finalidad, aprender de los diferentes pasos que se deben tener en cuenta para realizar un proceso de exportación en nuestro país,claro está enfocado al área de los perfumes, que es nuestro producto a estudiar, para ello se realizó el planteamiento de una investigación directa del ámbito comercial de nuestro producto, que tendrá como resultado un trabajo escrito para utilizarlo como consulta y modelo para realizar este proyecto en un futuro.
OBJETIVO GENERAL
Lograr un aprendizaje más profundo de las exportaciones,con el objetivo de aplicarlos correctamente, en la presentación formal de algún proyecto productivo, relacionado con el área de comercio exterior, utilizando de esta manera el conocimiento recibido en los espacios de clase, trabajo, descanso y demás, obteniendo finalmente una mejor formación profesional en el comercio exterior.
EXPORTACIÓN
Se considera como la salida de mercancías del territorio aduanero nacional hacia una zona franca o a otro país del exterior.
PERFUMES Y AGUA DE TOCADOR
PARTIDA ARANCELARIA: 3303.00.00
DESCRIPCION: Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética Perfumes y aguas de tocador.
VALOR MERCANCIA.
• REF. Fragancia AS001 USD; 17.500 Val/FOB.x2000 PIZ
• REF. Fragancia AS002 USD; 26.842 Val/FOB x 2000 PIZ
• REF. Fragancia AS003 USD; 43.158 Val/FOB x 1000 PIZ
VALOR TOTAL DE LA MERCANCIA
USD: 131.842
VALOR DE LA POLIZA (110% del valor de la mercancía)
USD: 145.026
TERMINO INCOTERM
CIF: ALTAMIRA
(Cost, Insurance and Freight)
Coste, seguro y flete (puerto de destino convenido)
NUESTRA OBLIGACION
• Realizaríamos la contratación del buque y pagaríamos el flete y la carga hasta el puerto de destino.
• Procederíamos a efectuar el despacho de exportación de la mercancía en puerto Cartagena.
• Tramitaríamos ante la respectiva entidad la susc
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ripción de la póliza de seguro de protección de la mercancía en el transporte por un importe mínimo del 110% de su valor.
OBLIGACION DEL COMPRADOR
• Asumiría el riesgo de forma indirecta de la mercancía
• Efectuar todos los procedimientos para efectuar el despacho de la importación.
El flete para esta exportacióndependiendo del incoterm que escogimos es PREPAID.
El valor del transporte a nivel interno de llevar la mercancía de Bogotá que sería el sitio de nuestra fábrica
...