ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión у Contenido


Enviado por   •  16 de Febrero de 2014  •  Trabajo  •  1.112 Palabras (5 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 5

3.1 EXPRESIÓN Y CONTENIDO

Expresión Contenido

substancia forma forma substancia

materialidad organizada

correlación (uno no existe sin el otro)

concepto

Para llegar a buen término nuestro objetivo, debemos primero abarcar las bases teóricas que se tuvieron en cuenta a la hora del desarrollo del proyecto, es así como a lo largo del marco teórico iremos de lo más general a lo más específico, asegurando que cada elemento tenga sentido.

Podemos reducir cualquier rama del conocimiento humano hasta sus bases y vamos a encontrar siempre las mismas dinámicas, todo se reduce a la codificación y decodificación de unidades mínimas de conocimiento, de palabras, imágenes, sonidos, sabores, todo se reduce a la percepción y como es interpretada por nuestro cerebro.

Por medio de los sentidos, nuestro cuerpo absorbe fracciones de información, estímulos que afectan nuestros receptores, ya sean químicos como en el caso del olfato y el gusto, o físicos como el tacto y la vista. Los estímulos por si solos solo causan una cadena de acción reacción, que es transmitida por impulsos eléctricos por el sistema nervioso, y llegan al cerebro, donde esta información abstracta y ajena cobra sentido, y se vuelve información como tal, permitiéndonos comprender, aprender, darle sentido al mundo. Este proceso, conocido como percepción, es la fuente de todo nuestro conocimiento, y esto ocurre porque la percepción nos lleva a establecer una unidad única de conocimiento y un código que nos permite interactuar con otros seres con capacidad cognitiva. Todo este proceso, esta unidad y ese código han sido objeto de estudio por los filósofos y científicos por cientos de años, al punto que se ha establecido una rama propia para el estudio de estos elementos, esta es la semiología, la ciencia que se encarga del estudio de los signos, de su naturaleza, componentes y funcionamiento.

13

Como primer paso para el estudio que nos proponemos desarrollar en este momento, vamos a dar un breve vistazo al concepto de signo y a sus partes, puesto que vamos a iniciar un estudio de dos corrientes artísticas muy complejas, y debemos entenderlas desde sus bases para llegar a un correcto entendimiento y aplicación de las mismas.

El diseño en todas sus formas, ha evolucionado junto con el ser humano, volviéndose cada vez más especializado y adquiriendo nuevas funciones dependiendo de las necesidades de cada época, sin embargo, podríamos ubicar el nacimiento del diseño como un “fenómeno” completo durante el desarrollo del constructivismo ruso, del que nacería más tarde la Bauhaus, gracias a la inclusión de una carga que podríamos llamar política en el diseño, es decir, que además de la función comunicativa y estética, se incluyó en este un componente conceptual propio del que había carecido hasta ese entonces, donde la pieza por sí misma contiene una carga importante de significado.

Cada pieza de diseño actual tiene entonces un componente expresivo y un componente conceptual, esto dado a que en el proceso de creación de la pieza dada o de cualquier elemento (diseño o arte, así como cualquier otro tipo de elemento) se crea en el mismo un signo, una entidad física que nos remite a alguna otra idea, es por esto que tomaremos una definición básica de la semiótica, y explicaremos los dos elementos que componen todo signo, el plano de la expresión y el plano del contenido.

La definición de signo ha cambiado a través de los años,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com