FENOMENOS JURIDICOS
Enviado por eliel29 • 5 de Diciembre de 2014 • 271 Palabras (2 Páginas) • 289 Visitas
El fenómeno jurídico constituye una estructura compleja y pluridimensional en la que coexisten varios aspectos imprescindibles.
El Derecho es una realidad constitutivamente tridimensional que se manifiesta y actúa a un mismo tiempo como hecho, como norma y como valor.
sistema jurídico entendemos el conjunto de instituciones gubernamentales, normas jurídicas, actitudes y creencias vigentes en un país sobre lo que es el derecho, su función en la sociedad y la manera en que se crea o debería crear, aplicar, perfeccionar, enseñar y estudiar.
Jurídico social Conjunto de normas jurídicas que establece y se desarrollan diferentes principios y diferentes procedimientos a favor de la sociedad integrado por individuos socialmente débiles, para lograr su convivencia en otras clases sociales, dentro de un orden jurídico.
La Aculturación Jurídica: Por aculturación se debe entender el hecho de que una cultura se injerta en otra. La expresión contacto cultural que a veces se usa, es menos significativa. Un contacto se puede establecer sin penetración, sin penetración no hay aculturación. Como toda cultura contiene derecho, se ha llegado sin dificultad a la idea de una aculturación jurídica, es decir, a la idea de que un sistema jurídico puede injertarse en otro. Del estudio de las causas y efectos de este fenómeno se encarga la sociología del derecho.
PLURALIDAD Un ordenamiento jurídico positivo nunca está integrado solamente por una única norma, ni por un solo tipo o clase de normas. Al contrario, existen una multiplicidad de normas jurídicas heterogéneas de los más variados tipos y características. Las normas jurídicas no sólo son múltiples, sino que además son muy variadas. Por ello, no resulta fácil la clasificación de las normas del Derecho
...