Detalle Funciones Principales y complementarias | - Recibir la transferencia de la administración de bienes y áreas de la carretera de parte de la Supervisión del cliente, mediante el Acta de Transferencia correspondiente.
- Elaborar el Plan de Dirección del Proyecto.
Integrar todos los planes y recursos necesarios para la ejecución, control y cierre del proyecto |
|
Elaborar el EDT (Estructura de Desglose de Trabajo). - Desarrollar el Cronograma y Tiempo Camino.
- Presupuestar todos los entregables del proyecto y línea base de costos (Curva S).
- Planificar la Calidad, los Recursos Humanos, las Comunicaciones, los Riesgos, las Adquisiciones, la Seguridad y Medio Ambiente y Responsabilidad Social.
- Uso de las herramientas tecnológicas de la organización.
- Conseguir la aprobación del: Presupuesto de Compromiso y Cronograma de Compromiso.
- Analizar los documentos del expediente, las bases y los contratos provenientes de la transferencia de la Gerencia de Propuestas y Licitaciones.
- Realizar la organización, implementación y puesta en operación de la residencia, en coordinación con los Ingenieros Residentes.
- Representar a la empresa y sus consorcios ante el cliente, las entidades públicas, entidades privadas, terceros, entre otros, durante la ejecución de obra.
- Gestionar y supervisar la ejecución de un proyecto:
- La Conservación Rutinaria, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas Generales para la Conservación de Carreteras y al Manual para la Conservación de Carreteras correspondiente.
- La Conservación Periódica y/o Puesta a Punto, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas Generales para la Conservación de Carreteras, al Manual para la Conservación de Carreteras y a las condiciones que se encuentren en la etapa de entrega del terreno.
- Atención de Emergencias Viales hasta garantizar la transitabilidad y las seguridades viales que correspondan.
- El Relevamiento de Información, en lo que se refiere a los Estudios de Tráfico, de Origen Destino, Inventario Vial Calificado, evaluaciones del pavimento, entre otros.
- Revisar y presentar a la Gerencia de Operaciones los informes de acuerdo al procedimiento vigente.
- La implementación y puesta en marcha del plan de manejo ambiental y social.
- El correcto uso de los recursos de la obra.
- La atención de las emergencias viales de manera inmediata hasta la restitución del tránsito vehicular o hasta la eliminación de los riesgos para la transpirabilidad o seguridad de los usuarios y de acuerdo al procedimiento correspondiente.
- Supervisar la elaboración del expediente para evaluar la posibilidad de disponer la ejecución de prestaciones adicionales.
- Realizar el seguimiento y control del Servicio.
- Plantear las acciones, métodos y técnicas alternativas que permitan la optimización de los servicios, disminución en el tiempo y/o costos, entre otros para su aprobación por la Gerencia de Operaciones.
- Proponer alternativas de solución a problemas técnicos, así como las acciones correctivas de producción y calidad necesarias para asegurar el cumplimiento de las metas.
- Coordinar con la Oficina Central y la Administración de Obra, según sea el caso, la contratación de personal, adquisición de materiales, equipo, servicios y subcontratistas, con la sustentación presupuestal correspondiente, de acuerdo a las directivas vigentes.
- Supervisar la realización de las inspecciones y controles permanentes de las actividades de los servicios programados.
Presentar los informes mensuales y las valorizaciones mensuales para su revisión por la aprobación por la Gerencia de Operaciones. - Supervisar el cumplimiento de los indicadores de Niveles de Servicio, en forma semanal, mensual o anualmente según corresponda.
- Verificar el levantamiento de las órdenes de servicio, de acuerdo a lo establecido en el contrato y la directiva de supervisión correspondiente, a fin de evitar multas, penalidades entre otros.
- Convocar y dirigir los Comités de Operaciones Semanales, con la participación de todos los jefes de área y enviar el acta suscrita a la Gerencia de Operaciones.
- Participar conjuntamente con la Supervisión en la evaluación de los Niveles de Servicio, de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia y la directiva de supervisión correspondiente.
- Administrar y controlar los documentos contractuales como: las Bases Integradas, Expediente Técnico, Contrato de Obra, entre otros, de acuerdo a la normatividad sobre contrataciones y adquisiciones del Estado, vigente.
- Realizar el control estricto de las etapas y plazos contractuales de los servicios viales, a efecto de evitar penalidades, multas, o sanciones, durante la ejecución del Servicio.
- Participar en las reuniones con el cliente y la supervisión para tratar los aspectos contractuales de los servicios en los casos que se requiera.
- Informar y plantear las alternativas de solución a la Gerencia de Operaciones sobre las controversias que surjan en la ejecución del contrato.
- Administrar y efectuar el seguimiento diario del Cuaderno de Servicios Viales, así como realizar las anotaciones con los argumentos plenamente sustentados que correspondan.
- Supervisar y aprobar el flujo de caja del Proyecto los estados financieros y la solicitud de transferencias de caja respectiva.
- Aprobar el plan de responsabilidad social, así como desarrollar su ejecución y evaluación, de acuerdo a las directivas que se emitan al respecto, en coordinación con los ingenieros residentes.
- Participar del Comité de SSM de la obra; supervisar el mantenimiento de las actas como evidencia de cumplimiento.
- Inspeccionar periódicamente la obra, la asistencia del Jefe de SSM de Obra y verificar que se implementen las acciones correctivas necesarias para mantener el estándar de seguridad de la obra. Mantener registros que evidencien cumplimiento.
|
| - Convocar y dirigir los Comités de Operaciones Semanales, con la participación de todos los jefes de área y enviar el acta suscrita a la Gerencia de Operaciones.
- Participar conjuntamente con la Supervisión en la evaluación de los Niveles de Servicio, de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia y la directiva de supervisión correspondiente.
- Administrar y controlar los documentos contractuales como: las Bases Integradas, Expediente Técnico, Contrato de Obra, entre otros, de acuerdo a la normatividad sobre contrataciones y adquisiciones del Estado, vigente.
- Realizar el control estricto de las etapas y plazos contractuales de los servicios viales, a efecto de evitar penalidades, multas, o sanciones, durante la ejecución del Servicio.
- Participar en las reuniones con el cliente y la supervisión para tratar los aspectos contractuales de los servicios en los casos que se requiera.
- Informar y plantear las alternativas de solución a la Gerencia de Operaciones sobre las controversias que surjan en la ejecución del contrato.
- Administrar y efectuar el seguimiento diario del Cuaderno de Servicios Viales, así como realizar las anotaciones con los argumentos plenamente sustentados que correspondan.
- Supervisar y aprobar el flujo de caja del Proyecto los estados financieros y la solicitud de transferencias de caja respectiva.
- Aprobar el plan de responsabilidad social, así como desarrollar su ejecución y evaluación, de acuerdo a las directivas que se emitan al respecto, en coordinación con los ingenieros residentes.
- Participar del Comité de SSM de la obra; supervisar el mantenimiento de las actas como evidencia de cumplimiento.
- Inspeccionar periódicamente la obra, la asistencia del Jefe de SSM de Obra y verificar que se implementen las acciones correctivas necesarias para mantener el estándar de seguridad de la obra. Mantener registros que evidencien cumplimiento.
|