FILOSOFIA DE LA CALIDAD
Enviado por Bmarcelaa • 23 de Agosto de 2014 • 641 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
El concepto de filosofía es: el amor a la sabiduría, es decir, la búsqueda del verdadero conocimiento.
• La filosofía es el tipo de pensamiento reflexivo, racional y fundamentado.
• Es la construcción de un pensamiento autónomo que trabaja por nuestra libertad.
• Es la reflexión por lo que es la verdad.
• Es la separación entre la opinión y la ciencia.
• Es consultar sobre la validez de nuestros juicios y los juicios de los demás
• La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación a las creencias.
LA FILOSOFÍA
• Es la relación sobre lo que es justo.
• Es la convicción razonada de nuestro deber con los otros a quienes incorporamos racionalmente a nuestro mundo.
• Es un mundo de pensar que debería ser:
o Argumentativo
o Riguroso
o Respaldado
o Crítico
• Es un estudio racional del pensamiento humano.
En definitiva: Filosofía consiste en pensar y razonar acerca del mundo que nos rodea.
CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA SOBRE CALIDAD
• La calidad es la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permite apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes a su especie.
• Es la condición o requisito que se pone en un convenio.
• Es la adecuación del producto o servicio en uso
• Es alcanzar o superar las expectativas del cliente.
• Es la conformidad con los requisitos y la confiabilidad en el funcionamiento.
• Es la totalidad de características de un producto o servicio relativas a su capacidad para satisfacer las necesidades dadas.
• La calidad es una filosofía de la administración actual.
• La calidad es una prioridad competitiva
La administración de la calidad total (TQM) insiste en 3 principios:
• Satisfacción del cliente
• Involucramiento del empleado
• Mejoramiento continuo de la calidad
Las gerencias deben buscar formas innovadoras de incrementar la productividad empresarial, pues manejan recursos cada vez más escasos.
Objetivo empresarial tradicional y muy actual:
Reducción de costos. La Calidad total ayuda a cumplir dicho objetivo.
Calidad es:
• Totalidad de características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer necesidades expresas e implícitas.
• Atributo, propiedad o característica que distingue a las personas, a bienes y servicios.
• Atributos de un ente (cosa, persona, organización y concepto)
• El concepto moderno lo orienta hacia cómo aprecian estos atributos los clientes externos o internos de una organización.
• Cuidado: en un extremo netamente comercial la calidad depende mucho de cómo es “percibida” no sólo de lo que realmente
...