FISICOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3
Enviado por Carolvanessa84 • 15 de Junio de 2016 • Examen • 646 Palabras (3 Páginas) • 741 Visitas
FISICOQUIMICA
TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3
CURSO 201604_14
CAROL VANESSA NARANJO ZARATE
52761737
PRESENTADO A:
ANGELLI ARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
CEAD SOGAMOSO
26 DE ABRIL DEL 2016
INTRODUCCIÓN
Con el desarrollar de los problemas propuestos, la orientación de nuestra tutora y el trabajo en equipo, logramos interpretar y comprender los temas presentados en el curso de fisicoquímica, donde se analizaron temas tan importantes como las reacciones que pueden surgir en determinadas combinaciones, alteraciones o manipulaciones de ciertos elementos , también conocimos más a fondo acerca de la catálisis enzimática, las ordenes de reacción y la importancia que todos estos fenómenos representan en nuestra formación como ingenieros de alimentos.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Comprender los temas propuestos en la unidad tres del curso fisicoquímica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Eestudiar los Conceptos básicos para el desarrollo de los problemas planteados para la unidad 3
- Observar los videos recomendados para la solución del ejercicio propuesto con el fin de interiorizar y comprender a profundidad los temas.
- Por medio de la construcción de un trabajo colaborativo y participando activamente en el foro realizaremos una discusión académica con el fin de despejar las dudas e interrogantes que van surgiendo a los largo de la solución de cada ejercicio de la presente unidad.
EJERCICIO 2
Un radioisótopo artificial se descompone según una ley de primer orden con un periodo de vida media de 15 minutos. ¿Cuánto tiempo se descompone al 80% de la muestra?
SOLUCION.
[pic 2]
- La cual despejando para K, en caso de tener t1/2 conocido queda:
[pic 3]
[pic 4]
- Sustituyendo por los valores del problema tenemos:
[pic 5]
[pic 6]
- Resolviendo:
[pic 7]
- Por otra parte, despejando el valor de t, de la ecuación general hallamos a:
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
- Con el valor hallado de k, sustituimos en la fórmula:
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
EJERCICIO 3.
A partir de la constante de la vida media de descomposición del azoisipropano a 270°C, dada en la tabla 13-2, calcular
a) el porcentaje de la muestra original descompuesta después de 25 segundos,
b) el tiempo requerido para que la reacción se haya efectuado un 95%.
SOLUCION.
- Tenemos los siguientes datos:
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
- El primer orden de la ecuación.
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
- el porcentaje de la muestra original descompuesta después de 25 segundos.
[pic 27]
[pic 28]
) (25)[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
- despejando t en la ecuación de 1orden tenemos que;
[pic 33][pic 34]
[pic 35][pic 36]
[pic 37]
EJERCICIO 4
Heppert y Mack [J.Am. Chem.soc., 51,2706(1929)] dieron los siguientes datos de la descomposición en fase gaseosa del óxido de etileno en metano y monóxido de carbono a 414.5°C
...