ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMULARIO DE PROYECTO


Enviado por   •  13 de Marzo de 2013  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 2

PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO

ESQUEMA PARA SU FORMULACIÓN PERIODO ESCOLAR 2012 - 2013

1. Portada:

1.1.- Membrete.

1.2.- Titulo del Proyecto Integral Comunitario.

1.3.- Logo de la institución en marca de agua.

2. Introducción:

3. Identificación de los integrantes de la comunidad escolar:

3.1.- Equipo coordinador, incluye al director.

3.2.- Equipo pedagógico - técnico.

3.3.- Personal docente.

3.4.- Personal administrativo.

3.5.- Personal obrero.

3.6.- Asociación Civil.

4. Reseña histórica de la institución.

5. Caracterizaciòn:

5.1.- Características generales del plantel.

5.2.- Nombre del plantel.

5.3.- Dirección del plantel.

6. Descripción de la Dependencia:

6.1.- Turnos que atiende.

6.2.- Descripción de la planta física.

6.3.- Característica del entorno (Bienes, servicios, y ambientales).

6.4.- Organizaciones (consejos comunales, OCV`s, Cooperativas).

6.5.- Organigrama descriptivo.

6.6.- Caracterización de los estudiantes, obreros y docentes y comunidad.

6.7.- Interacciones sociales entre los actores educativos, estudiantes, personal docente, personal administrativo, Personal obrero, familia y comunidad.

7. Diagnostico:

Identificación de problemas institucionales que orienten la formulación

de estrategias conducentes a la solución o mejora del funcionamiento de

el espacio escolar.

9. Establecimiento de fortalezas, debilidades. Oportunidades y amenazas (Matriz DOFA), elementos orientadores para la declaración de estrategias

para guiar el trabajo.

10. Redacción de los objetivos y propósitos en función de las políticas educativas del Estado Venezolano.

11. Redacción del Objetivo General y Objetivos Específicos (estos últimos generan los PA.).

12. Plan Operativo en las Dimensiones Pedagógicas, Social, Comunitarias y financieras.

13. Plan de acción cronograma de actividades. Destacar por cada uno de

Los meses del lapso-año las actividades a cumplir con todos los detalles.

14. Informe de la ejecución del proyecto: Éxito, dificultades encontradas,

proyección de la escuela y otros.

15. Evaluación del Proyecto Integral Comunitario.

15.1.- Presentación de la metodología para evaluar el PEIC.

15.2.- Operacionalización de la evaluación.

15.3.-A través de los indicadores valorar de manera post-activa la determinación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com