FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Enviado por superma • 13 de Octubre de 2013 • 3.234 Palabras (13 Páginas) • 614 Visitas
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA TIPO
PROGRAMA ACADÉMICO: Contador Público
PRESIDENTE DE ACADEMIA: Cerecedo Chagoya Ramón T.M y Ávila Montes de Oca Efraín T.V.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos de Finanzas
NIVEL: II
PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: El propósito de esta unidad de aprendizaje para el Contador Público es desarrollar competencias que le permita generar información financiera. En esta área se enmarca la necesidad de tomar decisiones acertadas respecto a todo tipo de estrategias financieras relacionadas con la inversión, el financiamiento y el capital de la organización, con el objetivo primordial de utilizar los conocimientos adquiridos previamente y con ello el logro de un adecuado desarrollo en la estructura organizacional.
PERÍODO: 2012-2013/1
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA: I. Introducción a las Finanzas
UNIDAD DE COMPETENCIA: Analizar la importancia que tiene el Área de Finanzas en el ámbito empresarial, gubernamental e internacional, así como su interacción para un mejor desarrollo económico de las organizaciones por medio de la realización de un cuadro analítico de una entidad pública o privada.
CONTENIDOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CLAVE BIBLIOGRÁFICA
I Introducción a las Finanzas 1HORA Encuadre
Investigación documental en diversos medios y fuentes sobre el contenido de la unidad temática Reporte de la investigación documental; presentar una síntesis que contenga todos los temas de la unidad considerando un mínimo de 3 cuadrillas. 20%
2B, 6B, 12B
1.1 Concepto de Administración financiera y Finanzas Corporativas
1 HORA Elaboración en equipo de un mapa conceptual que integre los conceptos básicos de Finanzas. Mapa conceptual; donde se muestre la interrelación de los conceptos básicos de finanzas. 10% 2B, 6B, 12B
1.1.1 Función financiera 2 HORAS
Elaboración en equipo de
cuestionarios sobre función financiera Cuestionario; conformado por una serie de 10 preguntas, con 4 opciones de respuesta cada pregunta, y 10 preguntas de correlación. 15%
1.2 Decisiones sobre activos, su administración y financiamiento 2 HORAS Discusión por equipo sobre la toma de decisiones sobre los activos, su administración y financiamiento. Reporte de la discusión; El reporte deberá exponerse en clase, se toma en cuenta el dominio del tema. 15%
2B, 6B, 12B
1.3 Estrategias financieras de la empresa 2 HORAS Elaboración individual de un cuadro sinóptico sobre las estrategias financieras. Cuadro sinóptico; donde se muestren las estrategias financieras que puede implementar una organización con base a los recursos con los que cuenta. 20%
2B, 6B, 12B
1.4 Estructura del área de finanzas 1 HORA Elaboración por equipo de un cuadro analítico de la estructura del área de finanzas. Cuadro analítico; donde se muestre la estructura del area de finanzas de una entidad del sector publico como privado 20%
2B, 6B, 12B
TOTAL 9 HRS
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA TIPO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA: II Sistema Financiero Mexicano
UNIDAD DE COMPETENCIA: Analizar el conjunto de instituciones que participan en el ahorro, inversión y financiamiento del país, para determinar de donde procede parte de la información financiera de entidades reguladoras e instituciones financieras, a través de la elaboración de cuadros analíticos.
CONTENIDOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CLAVE BIBLIOGRÁFICA
2.1 Concepto y Estructura 2 HORA Investigación documental en diversos medios y fuentes sobre el contenido de la unidad temática. Reporte de la investigación documental; presentar una síntesis que contengan todos los temas de la unidad, considerando un mínimo de tres cuadrillas. 20%
12B
2.2 Entidades Reguladoras 3 HORAS Elaboración por equipo de un cuadro sinóptico en donde perfile la concentración y clasificación de las Entidades reguladoras.
Cuadro sinóptico; donde se muestre el concentrado con la clasificación de todas las entidades reguladoras del sistema financiero mexicano, objetivos principales, funciones e importancia 25%
12B
2.3 Instituciones Financieras
2.3.1 Bancarias
2.3.2 No Bancarias 4 HORAS Elaboración en equipo de un cuadro sinóptico sobre Instituciones financieras. Cuadro sinóptico; donde se muestre el concentrado con la clasificación de las instituciones financieras bancarias y no bancarias, objetivos, principales funciones e importancia 25%
12B
2.4 Operaciones financieras 3 HORAS Elaboración en equipo de un cuadro analítico sobre las operaciones financieras. Cuadro analítico; donde se muestren las operaciones financieras que pueden realizar una organización dentro del sistema financiero mexicano en relación a sus recursos.
30% 12B
TOTAL 12 HORAS
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA TIPO
NÚMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD TEMÁTICA: III Capital de Trabajo
UNIDAD DE COMPETENCIA: Aplicar los conceptos, elementos y técnicas de la administración del capital de trabajo, relacionadas a la optimización de las mismas, en la planeación de las necesidades de efectivo, a través de la resolución de casos
...