FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ANALISIS DEL CASO
Enviado por SOFIFUENTES • 30 de Mayo de 2015 • 671 Palabras (3 Páginas) • 534 Visitas
Nombre: Ana del Consuelo González Marín
Matricula: AL02782132
Profesor: Francisco José Burgoa Ramírez
Nombre del Curso: PN05007 Fundamentos de la administración
Módulo: 1, Tema 3 Planeación estratégica y la estrategia en acción
Actividad: Planteamiento del Proyecto
Fecha: 16 de mayo de 2015
Título del Trabajo : Tarea 2 : Desarrollo del Caso
Antecedentes del problema.
Para crear la filial Utogre como prestador de servicios educativos a profesionistas, el Grupo Togre solicitó a la Lic. Martínez quien fungiría como directora del plantel el desarrollo del mismo con altos estándares en sus instalaciones y su plantilla docente considerando el ahorro económico en costos de inversión, gastos en la infraestuctura y nómina entre otros, siguiendo la directriz de las otras empresas del corporativo en la generación de utilidades logrando el prestigio como un formador de profesionistas.
Identificación de los protagonistas.
Corporativo Grupo Togre, implementador / inversionista de la filial Utogre, funge como aprobador del proyecto que considera las instalaciones y el personal docente.
La Licenciada en administración de empresas Beatriz Martínez directora de Utogre; responsable de presentar proyecto de estructura y organización de la filial Utogre.
Definición del problema.
Rechazo del proyecto desarrollado por la Lic. Martínez para la estructura y organización de la filial Utogre, el cual fue basado en su experiencia, ética profesional adquirida en su anterior trabajo y su propia interpretación de la directriz del corporativo. Los cuales no fueron alineados a la misión que el corporativo Togre oferta como parte de su cultura organizacional, que es el fundamento para una buena administración que le permita el alcanzar el propósito y objetivo para el cual se está desarrollando la filial.
Resolución óptima fundamentada al problema.
La alternativa seleccionada es la que permite el logro de ambos objetivos mediante la negociación en la rentabilidad que le permita la creación de la plantilla de académicos que otorgue a corto plazo el reconocimiento en prestigio y calidad que permita a mediano plazo la rentabilidad que busca el corporativo y a largo plazo lo que ambas partes buscan obtener, el ser una opción rentable que a su vez proporcione prestigio y calidad en educación.
La recomendación que le estoy dando a la Lic. Martínez en referencia a la implementación del Proyecto de Servicios Educativos a Profesionistas es la que permita el logro de resultados para ambas partes, mediante la obtención de los objetivos fijando metas a corto, mediano y largo plazo que le permitan la proyección económica y la rentabilidad que está esperando, así como el posicionarse como una empresa de prestigio en cuanto a la calidad educativa
...