Factor humano, seguridad ocupacional
Enviado por andreapaolab • 16 de Abril de 2018 • Ensayo • 1.286 Palabras (6 Páginas) • 188 Visitas
CAPITULO 4
FACTORES HUMANOS
- EL FACTOR HUMAN Y SU RELACION CON LA PREVENCION
Uno de los modelos más aceptables sobre la forma en que se producen los accidentes se representan en el siguiente esquema.
[pic 1]
De acuerdo con este modelo las cusas inmediatas, es decir, los hechos que motivan el accidente, estan contituidas por practicas inseguras.
Resultanso dificil discernir, que factor ejerce mayor influencia en los genesis del accidente, siempre nos encontramos con el factor humano y el factor tecnico
CAUSAS-FACTORES HUMANOS Y TECNICOS SEGÚN BIRD
CAUSAS HUMANAS | CAUSAS TECNICAS |
Cusas Básicas. Factores personales
| Causas Básicas. Factores del puesto de trabajo
|
Causas Inmediatas. Actos Inseguros
| Causas inmediatas. Condiciones peligrosas
|
- Predisposición al Accidente
Este concepto fue introducido por Greenwold y Wood, en 1919 y ampliado por Farmer y Champers y tiene su origen en la observación real de una población laboral en la que determinamos individuos que sufrirán más accidentes que otros.
En esta teoría está basada en las técnicas de selección de personal, médica o psicológica, para la prevención de los accidentes.
Marbe psicólogo alman enuncio su célebre ley en la que afirma que
- El 25% de las personas expuestas acumulan el 75% de los accidentes
- El 25% de los accidentes restante se distribuyen entre el 75% restante de la población expuesta.
A pesar de que la ley de Marbe no aparece actualmente demostrada científicamente, ya que se ha llegado a pensar que las predisposiciones a los accidentes no es un fenómeno estable, pero es un hecho real el fenómeno en una misma persona.
- OTRAS FORMAS DE ACTUACION DE LA SEGURIDAD
- Seguridad Industrial
Esta tiene como pbjetivo la prevención y limitación de riesgos, asi como la protección contra accidente y siniestros capaces de producir daños o perjudicar a las personas, fauna, flora, viene o al medio ambiente, derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o quipos y de la producción, uso y consumo, almacenamiento o desechos de los productos industriales.
CAPITULO 7
TECNICAS DE SEGURIDAD
Técnicas de seguridad
Las técnicas tienen como objetivos, analizar los riesgos de accidentes detectando sus causas principales para poder estudiar la forma mas adecuada para su reducción o eliminación.
Para conseguir este objetivo de seguridad mediante la detección y correcion de los diferentes factores de riesgo existente en los trabajos, podemos actuar de dieferentes formas, dando lugar a las diferentes técnicas, dependiento de las diferentes etapas o fases en que se actue:
- Analisis del riesgo (identificación del peligro y estimación del riesgo)
- Valoración del riesgo
- Control del riesgo
En este cuadro se mostrarán las diferentes técnicas utilizadas y su forma de actuación
...