Factores de las relaciones sociales dentro de la organización
Enviado por gabis.amaya • 28 de Septiembre de 2014 • Ensayo • 258 Palabras (2 Páginas) • 259 Visitas
Desde la óptica de Salvador Mercado, las relaciones públicas son vistas como un conjunto de acciones de convivencia que realizan las instituciones hacia el público en búsqueda de simpatía y prestigio hacia ella1.
Basado en este concepto, es propicio exponer que las relaciones públicas son una función directiva, ya que nace desde la alta gerencia de las organizaciones, dando paso a la interdependencia entre los estamentos de ella, en pro de impulsar sus funciones dentro de la organización, en especial las que se dedican a la producción, a la comercialización y a las finanzas.
Por lo que, también se convierte en una función articuladora entre los estamentos sociales, técnicos y administrativos de la organización, en la búsqueda de la aceptación, compresión, cooperación e integración de los públicos organizacionales, convirtiéndose en una acción de mutuo beneficio, ya que es recíproca.
Así, las relaciones públicas se convierten en una acción planificada y continua dentro de las organizaciones, que busca cambiar las opiniones, percepciones y actitudes de los individuos, que a la vez están inmersos dentro de un contexto donde reciben influencias sociales, políticas y culturales que influyen su comportamiento.
Pero el motor más importante de las relaciones públicas dentro de la organización es la búsqueda del desarrollo y la prosperidad de las mismas, consolidando las riquezas materiales y morales de ellos.
Las necesidades y expectativas emocionales, intelectuales y físicas son un campo de acción de las relaciones públicas, ya que en ellos se busca articular y vincular estos elementos a la organización para fidelizar a los públicos, a través de sus bienes y servicios.
...