Facultad Del Derecho
Enviado por yussita18 • 3 de Mayo de 2013 • 351 Palabras (2 Páginas) • 474 Visitas
Facultad de Derecho
Derecho Individual del Trabajo.
Autoridades en Materia Laboral.
Autoridades a quienes compete la aplicación de las normas de trabajo.
* Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
* c* Las autoridades de las entidades federativas y a sus Departamentos de Trabajo.
* Servicio Nacional del Empleo, Capacitación y Adiestramiento.
* Inspección del Trabajo
* Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
* Juntas Federales y Locales de Conciliación.
* Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
* Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.
* Jurado de Responsabilidades.
¿Qué son las juntas de conciliación y arbitraje?
Son autoridades en materia laboral; desempeñan funciones como tribunales de trabajo, les corresponde el conocimiento y la resolución de los conflictos laborales suscitados entre trabajadores y patrones, trabajadores entre sí o entre patrones, derivados de las relaciones de trabajo.
Juntas Federales de Conciliación.
Tienen como objeto actuar como instancia conciliatoria potestativa para los trabajadores y los patrones y como Juntas de Conciliación y Arbitraje en asuntos de menor cuantía.
Se integraran por un representante de gobierno, nombrado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que fungirá como Presidente y con un representante de los trabajadores sindicalizados y uno de los patrones, designados de conformidad con la convocatoria que al efecto expida la misma Secretaría.
Sus funciones pueden clasificarse en:
a) De conciliación: en virtud de ellas las juntas deben procurar un arreglo conciliatorio de los conflictos de trabajo.
b) De instrucción: Las juntas deben recibir las pruebas que los trabajadores o los patrones juzguen conveniente rendir ante ellas, en relación con las acciones y excepciones que pretendan deducir ante la JFCA.
c) De tramitación: Estas facultades atienden a dos problemas específicos, recibir las demandas que sean presentadas y remitirlas a la junta especial p la JFCA.
d) De arbitraje: Deben resolver los conflictos que tengan por objeto el cobro de prestaciones cuyo monto no excedan los tres meses de salario.
e) De denuncia social: Se encarga a las juntas de conciliación la denuncia ante el Ministerio Público cuando un patrón haya dejado de pagar el salario mínimo general a uno o varios de sus trabajadores.
...