Figuras retoricas o literarias
jasonbuuhInforme14 de Junio de 2012
440 Palabras (2 Páginas)815 Visitas
Figuras retoricas o literarias
Son aquellas que cambian la expresión del pensamiento para hacerlo mas claro o mas fácil de comprender.
• La metáfora: tiene por base alguna semejanza entre dos objetos o hechos caracterizándose el uno con lo que es propio con el otro.
Ejemplo: Yo soy la vid verdadera, vosotros sois los pámpanos.
Semejanza: la vid comunica la sabia y da vida a los pámpanos.
Cristo comunica la fuerza Espiritual y da vida a los creyentes.
Semejanza: los pámpanos llevan uvas.
Los creyentes llevan frutos.
• La sinécdoque: se usa esta figura cuando l parte por el todo o el todo por la parte.
Ejemplo: la parte por el todo (Salmo : 16:9; Ezequiel: 18:4)
El todo por la parte (Hechos: 24:5; Lucas: 2:1)
• La metonimia; se emplea esta figura cuando se pone la causa por el efecto, o la señal o símbolo por la realidad que indica el símbolo.
Ejemplo: La causa por el efecto: (Lucas: 16:29)
La señal por la realidad que indica la señal: (1 Juan: 1:7)
• La prosopopeya: se usa esta figura cuando se personifican las cosas inanimadas, atribuyéndoles los hechos o acciones de las personas.
Ejemplo: (1 de Corintios 15:55)
• La ironía: se usa esta figura cuando se expresa lo contrario a lo que se quiere decir; siempre de tal modo que se hace resaltar en sentido verdadero.
Ejemplo: (job:12:2)
• La hipérbole: es la figura por la cual se representa una cosa como mucho más grande o más pequeña de lo real, para representarla viva a la imaginación.
Ejemplo: (Deuteronomio:1:28)
• La alegoría: esta figura consta de de varias metáforas unidas, representando cada una de ellas realidades correspondientes.
Ejemplo: (Juan:6:51-65)
• La fabula: es una alegoría en la cual un hecho o alguna circunstancia se expone en forma de narración mediante la personificación de cosas o animales.
Ejemplo: (2 de Reyes:14:9)
• El enigma: es un tipo de alegoría; que significa difícil y abstruso.
Ejemplo: (proverbios:30:24)
• La parábola: es una especie de alegoría presentada bajo la forma de un narración, relatando hechos naturales o acontecimientos posibles , siempre con el objeto de declarar o ilustrar una o varias verdades importantes.
Ejemplo: (Lucas:18:1-7)
• Símil: figura que consiste en comparar expresamente una cosa con otra, para dar idea viva y eficaz de una de ellas.
Ejemplo: (Santiago:1:6)
• Interrogación: figura que consiste en preguntar, no para manifestar duda o pedir respuesta, si no para expresar indirectamente la afirmación.
Ejemplo: (Lucas:22:48)
• Antítesis: figura que consiste en contraponer una frase o una palabra a otra de contraria significación.
Ejemplo: (Romanos:6:23)
• Proverbios: figura que consiste en un dicho común o adagio.
Ejemplo: (Lucas:4:23)
• Paradoja: Es una proposición o declaración opuesta a la opinión común.
Ejemplo: (Mateo:8:22)
Conclusión
Como conclusión voy a nombrar el significado de las palabras claves en las figuras retoricas.
Metáfora: semejanzas.
Sinécdoque: parte, todo.
Metonimia: causa, efecto.
Prosopopeya: humanización.
Ironía: sarcasmo.
Hipérbole: exageración.
Alegoría: representación imaginaria.
Fabula: cuento.
Enigma: adivinanza.
...