Fisica
Enviado por Andy Jimena • 23 de Julio de 2015 • Documentos de Investigación • 452 Palabras (2 Páginas) • 140 Visitas
[pic 1]
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
FÍSICA
TEMA: Análisis del video el círculo en movimiento
NOMBRE: Andrea Quishpe
FECHA: 03 – 06 - 2015
Riobamba - Ecuador
EL CÍRCULO EN MOVIMIENTO
Un cuerpo con movimiento circular uniforme es la que tiene una velocidad y aceleración constante.
Los hombres primitivos de todo el mundo fueron quienes inventaron el círculo, lo asociaban con los dioses, con el horizonte, etc.
Los griegos no eran místicos, ellos eran filósofos, veían círculos en el cielo como todos los demás, pero para ellos no eran un simple mito de creación, o por lo menos ellos no lo veían de la misma forma sino más bien lo veían desde un punto de vista de la ´´geometría´´. El filósofo Platón dijo que todos los movimientos son uniformes y circulares en el firmamento. Y por esta razón los astrónomos pasaron los siguientes 2.000 años intentando demostrar que las cosas eran así como lo afirmaba Platón.
En la antigüedad pasaban mucho más tiempo observando al cielo que en la actualidad. En el caso de las estrellas, parecían moverse en círculo a nuestro alrededor, pero existían otros cuerpos que los griegos observaban a los cuales llamaban planetas y para estos la teoría no funcionaba.
Para poder confirmar la teoría que dijo Platón, los astrónomos idearon un sistema q funcionó notablemente bien, basados en círculos alrededor de otros círculos, a los cuales les dieron el nombre de epiciclos.
Se cree q los círculos fueron descubiertos desde la antigüedad y por ejemplo en: la antigua Stoneghenge los humanos imitaban la naturaleza, y relativamente parecía que esta les imitaba a ellos, la decoración se hizo función y la función se hizo una forma. Pero a pesar del toque humano no todo era perfecto en cuanto al círculo y por ellos es a veces irremediablemente necesario volver al tablero de dibujo.
Platón proclamo al círculo como ideal y sostuvo que todas las otras formas eran inferiores e imperfectas, decidió que el movimiento circular describe el firmamento, y no meramente el movimiento circular sino el movimiento circular uniforme.
El movimiento circular uniforme la velocidad puede es perpendicular al radio vector, la aceleración es perpendicular al vector velocidad, así pues la aceleración tiene la dirección del radio vector, pero sentido opuesto.
Isaac Newton entendió que cualquier cuerpo que se mueve con movimiento circular uniforme está siendo acelerado permanentemente y llamo aceleración centrípeta a esta aceleración. De acuerdo a la segunda ley de Newton se requiere de una fuerza para producir esa aceleración continua y dicha fuerza en órbita se la denomina gravedad.
...