Flotacion
Enviado por viridianadenise • 9 de Octubre de 2013 • 212 Palabras (1 Páginas) • 496 Visitas
FLOTACIÓN
Es el tiempo que transcurre entre el cobro y la disponibilidad efectiva del mismo.
Las causas de su existencia se pueden resumir en:
-Valores no ingresados en bancos (cheques, pagarés, recibos, etc.)
-Ingresos realizados pero no disponibles (están en cuenta, pero no son disponibles en valor)
EL FLOAT (FLOTACION) FINANCIERO: se refiere básicamente a las transacciones bancarias. Es el período entre un cobro y la disposición en valor de los fondos, o entre un pago y el cargo en valor de los fondos.
El número de días que separan la fecha de operación y su fecha valor tiende a ser cada vez menor gracias a los nuevos sistemas de compensación interbancarios.
Tipos de Flotación
Flotación de Cobro:
Se debe al retraso en el que el pagador deduce un pago y el momento en que el beneficiario lo recibe para poder gastarlo.
Flotación de desembolso:
El tiempo que existe en el que el pagador desembolsa un pago y el momento en que los fondos se retiran de su cuenta.
Componentes de la Flotación:
Flotación postal:
El momento en que el pagador envía el pago por correo y el beneficiario lo recibe.
Flotación de procesamiento:
Es recibir el cheque por parte del banco y el depósito del cheque en su cuenta.
Flotación de Compensación:
Retraso del depósito del cheque por el beneficiario y disponibilidad real de los fondos.
...