ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas De Estado Y Formas De Gobierno


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2014  •  1.429 Palabras (6 Páginas)  •  442 Visitas

Página 1 de 6

FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO

AUTORES:

Mariela Capuñay Castillo

Milagros

Bertha Capa Camprovi

Cesar Cama Aparicio

Cesar Carbajal Calderón

CURSO: TEORÍA DEL ESTADO Y DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

TUTORA VIRTUAL: MAGISTER DIANA BERLYNE ANACLETO SILVA

AÑO ACADÉMICO 2013 CICLO I

01 DE DICIEMBRE DE 2013

INDICE

1.- Intrdoducción..........................................................................................................Pag. 3

2.- Mapa Conceptual del Poder Legislativo.................................................................Pag. 4

3.- Mapa Conceptual del Poder Ejecutivo...................................................................Pag. 5

4.- Mapa Conceptual del Poder Judicial...................................................................Pag. 6-7

5.- Conclusión..............................................................................................................Pag.8

6.- bibliografía..............................................................................................................Pag. 9

1.- INTRODUCCIÓN

El presente trabajo representa la estructura del estado peruano denominadas poderes del estado. Nuestra constitución reconoce tres poderes: el Poder Legislativo que aprueba las leyes o normas que regirán el desenvolvimiento de la nación. El Poder Ejecutivo, que ejecuta las leyes aprobadas por el legislativo y las resoluciones del poder judicial y proporciona los servicios que la sociedad requiere. Y el Poder Judicial, que administra justicia resolviendo los conflictos de derecho y determinando las violaciones de orden social.

2.- MAPA CONCEPTUAL PODER LEGISLATIVO

PODER LEGISLATIVO.-

Es el órgano del Estado encargado de crear el ordenamiento jurídico, de dar las leyes, de interpretar, de modificarlas y derogarlas. El órgano representativo del Poder Legislativo es el Congreso de la República, este está constituido por una sola Cámara integrada por 130 congresistas elegidos por un periodo de cinco años mediante el Distrito Electoral Múltiple convocado y organizado conforme a ley.

Entre sus atribuciones están la de designar al Contralor General, ratificar al Presidente del Banco Central de Reserva y al Superintendente de Banca y Seguros, aprobar los Créditos Suplementarios y las transferencias y habilitaciones el Presupuesto. No pueden delegarse a ésta Comisión materias concernientes a Reforma Constitucional, aprobación de Tratados Internacionales, Leyes Orgánicas, Ley de Presupuestos y la Ley de la Cuenta General de la República, atribuciones del Congreso (Principales):

Dar leyes y Resoluciones Legislativas, velar por el respeto de la Constitución y las leyes, aprobar los tratados, aprobar el Presupuesto y la Cuenta General, autorizar empréstitos, ejercer el derecho de amnistía, aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo, prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la República, autorizar al Presidente de la República para salir del país.

3.- MAPA CONCEPTUAL PODER EJECUTIVO

PODER EJECUTIVO.-

El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.

En el régimen presidencial, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo son elegidos por sufragio popular. El sistema presidencial es una forma de gobierno representativa, donde los poderes del Estado están separados en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Siendo cada uno de ellos autónomo e independiente.

4.- MAPA CONCEPTUAL DEL PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL

Es el órgano del Estado cuyo fin es cumplir la función jurisdiccional o judicial, es decir, la de la administrar justicia aplicando las leyes de la República encaminadas a resolver los conflictos surgidos como casos particulares. Está constituido por los diversos tribunales y juzgados organizados en forma jerarquizada, pero formando, un cuerpo unitario y especializado en materias. Las instituciones que integran el Poder Judicial son:

La Corte Suprema de Justicia, con sede en la Capital en la República y jurisdicción en todo territorio nacional. Integrada por las salas civiles, penal y constitucional. constituye el órgano máximo del Poder Judicial.

Las Cortes Superiores, tienen su sede en las capitales de los distritos judiciales que señala la ley y que por lo general coinciden con las capitales de departamento. Sus órganos son las salas civiles, penales, agrarias y laborales integradas por tres magistrados.

Los Juzgados Especializados y Mixtos, constituidos por los juzgados civiles, penales, agrarios laborales y de familia, con sede en las capitales de las provincias y donde señale la ley.

Los Juzgados de Paz Letrados, con sede en los lugares que expresamente señala la ley. Se les llama letrados porque necesariamente deben ser desempeñados por abogados.

Los Juzgados de Paz no Letrados, tienen como sede todas las poblaciones que lo requieren, son desempeñados por cualquier ciudadano sin el requisito de ser abogado.

5.- CONCLUSIÓN

Como conclusión podemos decir que nuestros tres poderes del Estado peruano, tienen independencia y autonomía para su funcionamiento y desarrollo de funciones, creándose de alguna manera un equilibrio de poderes, dichos poderes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com