ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formatos para el registro del servicio comunitario del IUDAG 2024-II


Enviado por   •  13 de Febrero de 2025  •  Informe  •  3.919 Palabras (16 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]        

FORMATOS PARA EL REGISTRO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL IUDAG 2024-II

  1. DIAGNÓSTICO                                                                                                                                                                                HOJA DE OBSERVACIÓN

Comunidad: “Esfuerzo y Lucha”                  Dirección: Final de Calle el Rosario, Antigua Fábrica de Cemento Parroquia La Vega Sector Pueblo Nuevo

Descripción de la situación observada en la comunidad y quienes son los afectados (directos e indirectos)

Comentarios u observaciones

En la comunidad "Esfuerzo y Lucha", se ha identificado que el callejón "Vereda 1" presenta un estado avanzado de deterioro. Las principales problemáticas observadas incluyen grietas, baches profundos, superficies irregulares y falta de mantenimiento en general. Estas condiciones hacen que la caminata por el callejón sea difícil y peligrosa ya que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el agua se acumula en los baches crea charcos fangosos.

Afectados Directos:

  • Residentes del Callejón
  • Personas Mayores y Niños
  • Personas con Movilidad Reducida:

Afectados Indirectos

  • Visitantes y Familiares.

Esta descripción ayuda a comprender la gravedad de la situación y la necesidad de implementar las estrategias administrativas para la recuperación de la caminería del callejón "Vereda 1", mejorando así la calidad de vida de los residentes y visitantes de la comunidad "Esfuerzo y Lucha".

Fecha: ______________

        

  1. DIAGNÓSTICO                                                                                 NECESIDADES, PROBLEMAS O DESAFIOS  DE LA COMUNIDAD (Jerarquizados)

Situación a atender:               Propuesta de Estrategia Administrativa para la recuperación de la caminería del Callejón “Vereda 1” de la comunidad “Esfuerzo y Lucha”

Causas

Consecuencias

Síntomas

A quienes afecta en forma directa

1

Falta de mantenimiento regular.

Baches y grietas.

Deterioro estético.

Residentes del Callejón “Vereda 1”, familiares y visitantes.

2

Problemas de drenaje.

Acumulación de agua.

Olores desagradables.

Residentes del Callejón “Vereda 1”, familiares y visitantes.

3

Desgaste por uso diario.

Desgaste de infraestructura.

Superficies irregulares.

Residentes del Callejón “Vereda 1”, familiares y visitantes.

4

Obras incompletas.

Accidentes y lesiones.

Dificultades de acceso

Residentes del Callejón “Vereda 1”, familiares y visitantes.

5

6

7

8

9

Fecha: ______________

  1. DIAGNÓSTICO                                                                       TÉCNICAS E INSTRUMENTO UTILIZADOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Técnica

Instrumento

Fuente

Resultado

  • Observación directa
  • Entrevistas

  • Guion de entrevista
  • Fotografía

  • Residentes de la Comunidad
  • Miembros del Concejo Comunal de la comunidad
  • Evaluación inicial del estado de la caminería

Fecha: ______________

  1. PLANEACIÓN                                                                                                                                 PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO COMUNITARIO

OBJETIVO GENERAL: Proponer estrategias administrativas la para la recuperación de la caminería del Callejón “Vereda 1” de la comunidad “Esfuerzo y Lucha”  con los habitantes de la comunidad.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACTIVIDAD

TAREAS

LOGROS/  PRODUCTO/META ESPERADAS

TIEMPO DE EJECUCIÓN

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Diagnosticar la situación actual de la caminería del Callejón “Vereda 1”

Diseñar la entrevista para la recolección de datos

Ejecutar la entrevista con los miembros del consejo comunal de la comunidad y recopilar y sistematizar las respuestas.

Elaborar una técnica para la recolección de datos y aplicación de guiones de entrevista. Realizar  el diagnóstico completo de la situación actual de la caminería en 4 semanas.

4

Guion de Entrevistas y respuestas sistematizadas

Diseñar las estrategias administrativas para la recuperación de la caminería

Investigar material biográfico de estrategias administrativas

Formular las estrategias administrativas y diseñar el instrumento informativo para entregarlas

Desarrollar estrategias administrativas efectivas mediante un documento informativo detallado que detalle las estrategias administrativas propuestas en 4 semanas.

4

Documento de estrategias y plan de implementación

Socializar las estrategias administrativas con los habitantes de la comunidad

Planificar y convocar reuniones para presentar las estrategias

Organizar las reuniones y presentar las estrategias administrativas a los miembros del consejo comunal de la comunidad

Presentar mediante reuniones con el concejo comunal las estrategias administrativas propuestas para la recuperación de la caminería del Callejón “Vereda 1” mediante trípticos, volantes y un video informativo

4

Actas de reuniones y aceptación de las estrategias por parte de la comunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (207 Kb) docx (546 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com