Fortalezas Ripley
Enviado por fernax32 • 11 de Mayo de 2012 • 599 Palabras (3 Páginas) • 4.494 Visitas
Fortalezas
• Posicionamiento de la Marca,
Dentro de las grandes tiendas del retail, la tienda Ripley, producto de su gran experiencia en la actividad comercial, con casi 50 años desde la inauguración de su primera tienda y fuertes inversiones publicitarias, está posicionada como una de las más importantes tiendas del país.
• Extensa cobertura geográfica.
Ripley, ha logrado instalar sus tiendas en zonas céntricas con gran afluencia de público y en todos los grandes centros comerciales a lo largo de todo el país. Hoy en día cuenta con 39 tiendas, de las cuales 16 se ubican en la región metropolitana y las 23 restantes a lo largo de todo el país, A su vez tiene proyectado para el año 2014 inaugurar 12 nuevas tiendas a nivel nacional.
Ripley ah buscado replicar este éxito en Perú, en donde cuenta con 15 tiendas y tiene proyectado duplicar este número hacia el año 2013.
• Amplia base de clientes
Ha logrado emitir más de 5,4 millones de tarjetas de crédito, a pesar de que en la actualidad cuenta con 1.100.000 tarjetas activas, es por esto que hoy la intención de Ripley es intensificar su plan de captura de nuevos clientes, fijando como meta, abrir 400 mil nuevas tarjetas anuales, a fin de hacerle frente a su principal competidor que es Falabella.
Oportunidades
• Ingresar a nuevos mercados extranjeros
Ripley ha logrado posicionarse con gran éxito en el mercado del retail peruano, donde ya cuenta con 15 tiendas y espera llegar a 30 hacia el 2013, es por esto que ve con muy buenos ojos expandirse a otros países del cono sur, como Argentina y Colombia. El año 2013 espera inaugurar la primera tienda Ripley en Colombia acompañada de un plan de inversión de 272 Millones de dólares para los siguientes cuatro años, un mercado que consideran estable y en expansión.
Riesgos
• Sensibilidad del sector comercial al ciclo económico. El sector comercio no alimenticio
es particularmente sensible a los periodos recesivos del ciclo económico y su efecto
en el poder adquisitivo de los consumidores. Lo anterior influye tanto en el volumen
de ventas como en la recuperabilidad potencial de los créditos otorgados a
clientes.
• Alta rivalidad entre competidores. Enfrenta un fuerte aumento de la competencia,
principalmente de casas comerciales (La Polar, Corona, Hites) y de operadores de
retail integrado como Cencosud y Falabella, que cuentan con fuertes posiciones
de negocios y financieras. Adicionalmente, debe considerarse como parte de la
competencia a una amplia gama de distribuidores minoristas, tiendas de especialidad
e hipermercados.
HECHOS RELEVANTES
FORTALEZAS Y
RIESGOS
Feller-Rate CLASIFICADORA
...