Funcion De La Escuela
Enviado por m.paz • 17 de Agosto de 2014 • 638 Palabras (3 Páginas) • 241 Visitas
La actividad curricular corresponde a un curso Optativo incorporado dentro del área de formación general común a las carreras que imparte el Departamento de Educación Diferencial, está destinado a lograr competencias en el ámbito Personal del futuro profesor(a) que le permitan tomar conciencia y comprender la conexión emoción- lenguaje – cuerpo en las diferentes interacciones humanas y su importancia en el rol docente que les va a corresponder desempeñar en los distintos contextos escolares.
El curso integra elementos teóricos y experienciales, introduciendo a las estudiantes en lasdimensiones corporal y emocional de su afectividad, tanto a nivel personal como en su quehacer docente. Al mismo tiempo incluye la valorización de las dimensiones del lenguaje y la comunicación.
II. COMPETENCIAS:
1. Competencias Específicas:
- Comunicarse propiciando aprendizajes en los actores educativos
- Trabajar colaborativamente en contextos sociales y educativos
III. UNIDADES TEMÁTICAS:
Primera Unidad: La Educación Emocional y sus repercusiones en los procesos de Aprendizaje
- Dimensión Emocional del Aprendizaje
Segunda Unidad: Educación Emocional e interacciones en contextos sociales y educativos
- Interacción Humana: Cuerpo – emoción y lenguaje
Tercera Unidad: El Lenguaje y la coordinación de acciones en la Comunidad Educativa
- El Lenguaje y sus distinciones
- Emociones y estados de ánimo
- Escucha y escucha empática
Cuarta Unidad: Dimensión Emocional de la Práctica Docente
- Competencias Emocionales y rol docente
- Creación de ambientes propicios para el aprendizaje
IV METODOLOGÍA:
La metodología es de carácter experiencia y teórico, con características de taller con énfasis en la reflexión personal, dual y grupal. Se realizan talleres basado en la vivencia, de análisis y reflexión sobre lo experimentado. Los aspectos teóricos están vinculados a la dimensión emocional, corporal y del lenguaje de las realidades personales y pedagógicas que son parte de la historia de cada estudiante. Se favorece el aprendizaje por descubrimiento en torno a los ejes temáticos que se abordan propiciando el dialogo y la interacción de manera colaborativa.
Además se incorporará la tecnología en plataforma virtual como instancia de aprendizaje propia del contexto actual.
V ACTIVIDADES:
- Talleres de análisis y presentación del programa de estudio.
- Actividades vivenciales acerca
...