Funcionamiento del Sistema de Comando de Incidentes
Enviado por verito3031 • 28 de Abril de 2016 • Informe • 831 Palabras (4 Páginas) • 1.053 Visitas
Funcionamiento del Sistema de Comando de Incidentes
Nombre : Rubén Salgado Rosales
Asignatura : Gestión de Emergencia
Instituto : IACC
Fecha : 27 de marzo 2016
INSTRUCCIONES:
De acuerdo a las funciones que tiene el supervisor de área de permanencia temporal, responda las siguientes interrogantes:
- ¿Por qué es importante que dicha área deba estar lo suficientemente cerda de la zona del incidente, pero a su vez lo suficientemente lejos de la zona de impacto? Dé un ejemplo razonado.
Respuesta:
Según lo estudiado en esta semana, el área de permanencia temporal debe de estar cerca de la zona del incidente porque así presta ayuda en forma casi inmediata, determinando los daños reales de los incidentes, accidentes o catástrofes, preocupándose de las gravedades de las lesiones de los accidentados y además colocando en práctica los planes de evacuaciones.
También esta área, debe encontrarse a una distancia razonable del accidente, por motivos de explosiones, derrumbes u otra acción por parte de la naturaleza. Esto se debe también, para resguardar la vida de los rescatadores y de los accidentados que deben de ser evacuados a la brevedad posible.
Un ejemplo puede ser el posible derrumbe de un edificio, tras una explosión de fuga de gas a gran escala, involucrando 5 pisos. El área de permanencia temporal debe instalarse a una distancia razonable para no ser impactados en caso de caída de escombros o en tal efecto el derrumbe de los pisos siguientes.
- Si es un área de acopio de recursos y materiales (incluyendo personas) ¿por qué el personal de dotación de esta área no tiene funciones o tareas asignadas? Justifique y dé un ejemplo.
Respuesta:
La pregunta los dice; Es Acopio, esto significa que se juntan los recursos y materiales, lo cual debe de ser administrado por una sola persona y antes de eso, debe de llegar inventariado
- ¿Por qué es necesario reportar al Jefe de Sección de operaciones (JO) los recursos y materiales mínimos que deben estar como reserva en el área? Comente y razone al menos con 4 medidas.
Respuesta:
Si existen un Jefe de Sección de Operaciones (JO), todas las áreas deben de entregar informes de cada sección, sobre todo si los recursos y materiales empiezan a escasear por motivos de brindar rescates y ayuda en caso de siniestros, accidentes o catástrofes. Cuando se presentan estos incidentes, se ocupan grandes cantidades de recursos en maquinarias, herramientas, personal, alimentos, ropa de trabajo, etc. Por ello, siempre se debe de realizar inventarios y presupuestos de todos los ingresos y egresos de cada cosa, así, los recursos destinados para el área designada, siempre estarán como prioridad ante cualquier eventualidad.
...