ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Función Trigonometrica

jaberwocky18 de Septiembre de 2014

202 Palabras (1 Páginas)202 Visitas

Las funciones trigonométricas son funciones muy utilizadas en las ciencias naturales para analizar fenómenos periódicos tales como: movimiento ondulatorio, corriente eléctrica alterna, cuerdas vibrantes, oscilación de péndulos, ciclos comerciales, movimiento periódico de los planetas, ciclos biológicos.

La función seno es la función definida por: f(x)= sen x. Dominio: IR, recorrido: [-1, 1], el período de la función seno es 2 π. La función y=sen x es impar, ya que sen(-x)=-sen x, para todo x en IR. La gráfica de y=sen x intercepta al eje X en los puntos cuyas abscisas son: x =nπ para todo número entero n. El valor máximo de senx es 1, y el mínimo valor es -1. La amplitud de la función y=senx es 1.

La función coseno es la función definida por: f(x)= cos x. Dominio: IR, recorrido: [-1, 1], es una función periódica, y su período es 2 π. La función y=cosx es par, ya que cos(-x)=cos x, para todo x en IR. La gráfica de y=cosx intercepta al eje X en los puntos cuyas abscisas son: x =2/π+n π, para todo número entero n. El valor máximo de cos x es 1, y el valor mínimo valor es -1. La amplitud de la función y=cosx es 1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com