Fundamentos De Administracion Y Gerencia
Enviado por sulayin • 14 de Junio de 2014 • 2.232 Palabras (9 Páginas) • 290 Visitas
PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI
CAPITULO UNO – FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Y GERENCIA
ACTIVIDADES DE REPASO Y ANALISIS
1. Explique la importancia de la administración y la gerencia para la actividad de las organizaciones
En la actualidad, los mercados generan mayores demandas y exigencias, por lo tanto es importante que las empresas tengan niveles de jerarquización que les permita dirigir todas sus actividades al cumplimiento de los objetivos, esto no sería posible si no existiera un nivel donde su trabajo exclusivamente corresponda a la toma de las decisiones, la definición de los lineamientos que se deben seguir para el logro de los objetivos establecidos, y por sobre todo la responsabilidad que asumen al pertenecer a dicho nivel.
De dicho nivel depende totalmente el éxito o el fracaso del negocio, la capacidad que posee para dirigir a un grupo determinado de personas y logre así el cumplimiento de los objetivos en un todo y no individualmente, es el motivo por el que la existencia de una gerencia es de vital importancia ya que permite planificar, organizar, dirigir y controlar cada uno de los procesos y de las actividades que se desarrollan dentro la empresa.
Cada una de las funciones que desempeña la gerencia son vitales para que las diferentes áreas e individuos que las conforman coordinen de tal manera se pueda llegar a un mismo fin. De acuerdo a la cronología de las actividades y funciones que ejerce la gerencia dentro de una empresa, a continuación se detallan definiciones que ayudaran a los usuarios entender porque la gerencia debe existir en toda organización indistintamente en que rubro desempeñen sus actividades:
*Saber planificar no solo implica dar líneas de acción o planes que permitan establecer cómo llegar al cumplimiento de los objetivos, es también diseñar estrategias que permitan a la organización hacer frente a las amenazas del mercado aprovechando las oportunidades que se presentan y explotando al máximo sus fortalezas.
* Establecer el tipo de organización que debe tener la compañía es responsabilidad de la gerencia ya que la misma permitirá que el cumplimiento de cada una de las actividades mediante la delegación de funciones y la especialización por áreas.
* El saber dirigir un equipo de trabajo ya sea grande o pequeño exige muchas capacidades como son el liderazgo, la motivación, la solución de conflictos, la toma de decisiones para generar altos niveles de satisfacción en dicho equipo.
* El control es el eslabón de toda esta cadena debido a que es el que permite medir los resultados obtenidos por el impacto que tiene en el ámbito tanto interno como externo la toma de decisiones y la implementación de las mismas.1
2. Enuncie la importancia de las organizaciones en la sociedad actual y la clasificación de las mismas.
Son importantes porque cada una tiene sus propias características, objetivos propios, situación financiera particular, identidad cultural propia, tecnología y recursos específicos, potencial y capacidades humanas específicos, ideología y política institucional única, clientes y proveedores específicos.
Las organizaciones se clasifican en 2 grupos:
Organizaciones sin fines de lucro: Se caracterizan por no tener como objetivo el beneficio económico por la realización de sus actividades; no persiguen rentabilidad por el desarrollo de sus funciones, a continuación algunos tipos de organizaciones sin fines de lucro:
Entidades del estado o publicas
Entidades religiosas
Organizaciones civiles
Organizaciones no gubernamentales
Otras organizaciones y fundaciones nacionales o internacionales
Organizaciones con fines de lucro: Las empresas son organizaciones creadas para generar rentabilidad económica por sus actividades mediante la producción de bienes o la prestación de servicios, a continuación presento la clasificación de las organizaciones con fines de lucro:
Por el sector económico:
Empresas del sector primario, entre las que se destacan las agrícolas y mineras.
Empresas del sector manufacturero o industriales.
Empresas del sector terciario o prestadoras de servicios
Por el tamaño de las empresas:
Empresas grandes
Empresas medianas
Microempresas y “Famiempresas”
Por el origen del capital
Empresas públicas o de propiedad del estado
Empresas privadas o de particulares
Empresas mixtas, es decir de propiedad del Estado y de particulares
Por la explotación y la conformación del capital
Empresas nacionales
Empresas extranjeras
Empresas mixtas (inversiones nacionales y extranjeras)
Según responsabilidad legal
Sociedades anónimas
Sociedades en comandita
Sociedades limitadas
Por la conformación jurídica:
Naturales
Jurídicas
Por el numero de socios
Empresas unipersonales
Colectivas o sociedades 2
3. Explique la relación entre las organizaciones y su entorno
Para comprender la relación de las organizaciones con su entorno, suelen considerarse dos dimensiones del ambiente externo, que son: el ambiente específico o microentorno y el ambiente general o macroentorno.
Figura 1
5. Explique los conceptos de eficiencia, eficacia y productividad
Eficiencia: Consiste en el logro de las metas con la menor cantidad de recursos. Obsérvese que el punto clave en esta definición es ahorro o reducción de recursos al mínimo.
Eficacia: Consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa.
Productividad: Consiste en la relación producto-insumo en un periodo especifico con el adecuado control de la calidad. La productividad puede ser elevada cuando:
1. Se reducen los insumos y se mantienen los mismos productos
2. Se incrementan los productos y se reducen los insumos para elaborarlos
3. Se incrementan los productos con los mismos insumos.
6. Explique en que consiste la globalización y la competitividad y que implicaciones tienen estos fenómenos en las personas, las organizaciones y la sociedad.
La Globalización: La globalización es un proceso por el cual los países tienen una creciente comunicación entre si modificando sus mercados y
...