ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastos Comunes


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO

TIPOS DE GASTOS

RESPUESTAS

ALTERNATIVAS

1

Consumo de servicios (luz, agua, teléfono)

b

2

Depreciación del ejercicio

b

a. Flujos

3

Pago de remuneraciones del mes

a

b. Resultados

4

Transferencia bancaria para pago de arriendo

b

c. No aplica

5

Compra de activo fijo al contado

a

6

Compra de mercadería al crédito

a

Consumo de servicios (luz, agua, teléfono)

Es un gasto administrativo el cual se debe desembolsar y hacer mensualmente y que afecta el resultado final. Cae en el presupuesto administrativo, ya que cubre una necesidad. Las personas que están encargadas de regular estos ítems, deben ser austeras, sin que esto no perjudique a la empresa.Depreciación del ejercicio

La depreciación representa el reconocimiento contable del desgaste por el uso o tiempo, o de la pérdida de valor por efecto de la obsolescencia tecnológica de los activos fijos. Mediante la depreciación, el costo de los activos fijos disminuye, formando parte de los gastos de la empresa, afectando las utilidades y los impuestos calculados.

Es la distribución y asignación sistemática del monto depreciable de un activo sobre su vida útil estimada.

La depreciación correspondiente al período contable se carga a la ganancia o pérdida neta del período, directa o indirectamente.

Esta es un resultado, ya que no conllevan un desembolso. Como aparece al inicio explicado en el contenido de la semana, cuyas partidas van directamente al estado de resultados, esto quiere decir que no pasas por el presupuesto de caja.

Pago de remuneración del mes

Es un gasto administrativo, de la cual se debe desembolsar mensualmente y es un flujo de caja constante. Además deben ser generadas como egresos de caja por el flujo que se origina.

Transferencia bancaria para pago de arriendo

Considero que es un gasto por resultado porque se ve reflejado de acuerdo a la opción de la forma en que pactaron el pago, de la cual puede ser considerado como adelantado, mensual, trimestral o semestral.

Compra de activos fijos al contado

Uno delos conceptos más adecuados de Activo Fijo, según Kerrenbrock y Simons, dice: “... estos activos pueden tomarse en el sentido más amplio para aplicarlos a todas las partidas que no sean de activo circulante, incluyendo inversiones, intangibles y cargos diferidos, que además existen para el adecuado desarrollo de la organización...” Las características, entonces, son principalmente 2:

En su nacimiento, no son negociables.

Su duración es relativamente extensa, con relación a un ejercicio comercial.

Existen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com