ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Empresarial


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2012  •  9.132 Palabras (37 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 37

Castilla Adolfo La gestión empresarial en el Siglo XXI

FISEC_ESTRATEGIAS – Facultad de Ciencas Sociales-UNLZ- Año I Número 2

(2005)

www.fisec-estrategias.com.ar

ISSN 1669- 4015

1

Castilla Adolfo

Titulo: La gestión empresarial en el Siglo XXI

Correo electrónico: acastillag@telefonica.net

Filiación institucional: Universidad Antonio de Nebrija, Madrid, España. Facultad de

Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales y Adolfo Castilla y Asociados, S.L.

International Consultants.

CV: Catedrático de Economía Aplicada. Doctor Ingeniero (ICAI), Licenciado en CC. EE. y

EE. (U. A. M.), M. B. A. – Wharton School – y Master en Ingeniería de Sistemas e

Investigación Operativa – Moore School – (Univ. Pennsylvania. U. S. A.)-, Licenciado en

Informática (U. P. M.). En la actualidad es: Profesor en CEPADE (U. P. M.) y en la

Universidad Antonio de Nebrija de Madrid,. Presidente de “Adolfo Castilla y Asociados, S.

L.”, Miembro del Alto Consejo Consultivo del Instituto de Ingeniería de España, Presidente

de AESPLAN, Presidente del Capítulo Español de la World Future Society, Miembro del

Comité Directivo del Proyecto LINK de las Naciones Unidas. En el campo empresarial ha

fundado y / o ejercido altas responsabilidades en compañías de los siguientes sectores:

Telecomunicaciones, Consultoría Estratégica, Automoción y Energía.

Resumen.

Se intenta hacer un ejercicio prospectivo relacionado con el devenir de la gestión

empresarial a lo largo del siglo XXI. Para ello se revisa someramente el pasado de los

conocimientos relacionados con esta materia, se interpreta el presente y se hacen

conjeturas sobre el futuro. En cuanto al pasado se recogen hechos y explicaciones

existentes y se estructuran. En lo relativo al presente se identifican tendencias y

orientaciones y se aventura sus evoluciones. En relación con el futuro se hacen

consideraciones sobre la marcha de nuestras sociedades con particular referencia a las

nuevas tecnologías y nuevas revoluciones tecnológicas, a las nuevas economías que de

ellas surgirán, a las nuevas empresas y nuevas instituciones responsables de la

producción a que dichas economías darán lugar y a los cambios sociales previsibles

deducidos de todo ello, incluidos los culturales y especialmente los relacionados con el

hombre y su papel en nuestro mundo.

Palabras clave: management – gestión - tecnologías avanzadas – tecnologías de la

información y del conocimiento – desarrollo humano – sostenibilidad - intangibles – capital

humano-capital intelectual - estrategia - formulación de estrategias.

Abstract.

A foresight analysis is intended on management evolution along XXI century. In order to do

that, a brief review of knowledge evolution related with this matter in the past is done, a

present facts interpretation is carried out and some considerations about the future are

Castilla Adolfo La gestión empresarial en el Siglo XXI

FISEC_ESTRATEGIAS – Facultad de Ciencas Sociales-UNLZ- Año I Número 2

(2005)

www.fisec-estrategias.com.ar

ISSN 1669- 4015

2

made. From the past, events and existing explanations are gathered and analyzed. On the

present trends are identified and projected. As for the future, some considerations on our

societies evolution are set emphasizing new technologies, new technological revolutions, as

well as the new economies coming out from them, new enterprises and other institutions

responsible for production of goods and services emerging, and possible social changes

taken place, included cultural changes, particularly all of them related to man and his role in

our world.

Key words: management – advance technologies- information and knowledge technologies –

human development – intellectual capital – strategy – strategy formulation.

LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN EL SIGLO XXI

Adolfo Castilla

Los últimos años del siglo pasado y los cinco primeros del actual en los que nos

encontramos, han sido testigos de una proliferación de publicaciones de carácter

empresarial relacionadas con el futuro de la gestión. Las grandes revistas

empresariales y los más conocidos autores del management han hecho esfuerzos

diversos destinados a imaginar cómo pueden evolucionar en los próximos años los

conocimientos de las sociedades avanzadas en todo lo relativo a emprendimiento,

dirección, administración y gestión en general, de, empresas, instituciones y

organismos.

Este trabajo se encuadra dentro de ese tipo de actividades al incidir sobre esa

preocupación finisecular y, de hecho, secular sin más, por conocer cómo serán las

empresas del futuro y cómo se gestionarán.

El tema merece esos esfuerzos porque nuestro mundo está basado en lo que los

hombres y las instituciones por ellos creadas imaginen y hagan. Dependemos a

estas alturas de nuestra evolución, para bien o para mal, de lo que nosotros

mismos hacemos. La historia de la humanidad es la historia de hacer y resolver y el

hombre un ser radiante de cuyo interior surgen de forma continua y sin que nada lo

pueda detener, ideas, palabras, arte, cultura, explicaciones, visiones, proyectos, y,

por cierto, y de manera muy destacada, herramientas y utensilios multiplicadores

de su capacidad de actuación. Todo lo que el hombre “irradia” lleva a la acción:

Castilla Adolfo La gestión empresarial en el Siglo XXI

FISEC_ESTRATEGIAS – Facultad de Ciencas Sociales-UNLZ- Año I Número 2

(2005)

www.fisec-estrategias.com.ar

ISSN 1669- 4015

3

unas veces a la buena acción y otras a la mala, sobre sí mismo, sobre sus

semejantes o sobre el mundo en que habita.

Seres imaginativos somos abocados a exteriorizar las vagas figuras surgidas en el

interior oscuro de nuestras mentes y a materializarlas. Seres también más

primarios, intuitivos e impulsivos, que reaccionamos automáticamente a nuestras

necesidades y deseos y a los impactos recibidos de nuestro entorno, siempre con

acciones.

Hacer y resolver es fundamental en el hombre para cualquiera de sus

manifestaciones, pero resulta imprescindible para algo tan básico como su

supervivencia física. Su subsistencia depende hoy, y en gran manera ha dependido

siempre,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com