Globalizacion
212322828 de Julio de 2014
586 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
GLOBALIZACIÓN EDUCATIVA
Proceso de desnacionalización de los mercados, este proceso ha logrado modificar economías, culturas y educación. Se puede observar que ese proceso no ha tenido beneficios sobre los sistemas educativos nacionales.
ANALISIS DE LA DINAMICA SOCIEDAD –EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL
Una sociedad está conformada por las personas y todas sus interactuaciones, la educación está ligada directamente al bienestar y calidad de vida de la sociedad, en un contexto regional la sociedad se mueve y evoluciona a la medida que lo hacen sus miembros, y en un contexto global dentro de varias sociedades se observa que las cosas ya no funcionan como antes.
CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Y SU PROSPECTIVA
Un sistema educativo posee una serie de rasgos, atributos o características específicas, tales como organización, estructura propia, currículum, recursos, medios sociales de apoyo.
El sistema educativo nacional es diseñado, implementado y sostenido por el gobierno central de cada país, siendo sus atributos más sobresalientes el hecho de que los servicios de educación ofrecidos son gratuitos, obligatorios y de buena calidad.
El sistema educativo comunitario funciona como escuelas comunitarias que ofrecen los niveles de pre-escolar, básico y media diversificada .Los alumnos provienen de sectores sociales altos, medios bajos y principalmente la clase media.
Los atributos fundamentales del sistema comunitario son:
Respeto
Dedicación
Exclusividad
Confianza
Autoridad
Compromiso
CARACTERIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON REESPECTO A LA CALIDAD, LOS RECURSOS HUMANOS, TECNOLÓGICOS Y ECONÓMICOS PARA LLEVAR A CABO PROPUESTAS EDUCATIVAS
La calidad educativa: Calidad y no cantidad, esto es lo que impulsa el crecimiento de los países. La calidad educativa actual está cuestionada o criticada por especialistas, docentes, padres, alumnos, directivos, opinión publica etc.
La calidad de la educación debería estar enmarcada en: la construcción del conocimiento significativo psicológico, social y científico.
Recursos Humanos: Los integrantes de una sociedad influyen en su sistema educativo. Las familias son recursos valiosos en una reforma educativa y en el aprendizaje de sus hijos, quienes se benefician cuando las escuelas reconocen y estimulan el papel de sus padres, la calidad de los maestros preocupa en el medio social, pues el interés de los estudiantes por la ciencia y la matemática está directamente relacionado con maestros específicos.
Recurso tecnológico: Estamos en la era de la tecnología de la información y comunicación y está es considerada como una herramienta útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma.
Recurso económico: Este factor es determinante para que la educación sea posible y para establecer su grado de calidad; y puede prevenir del sector público, del sector privado o de ambos.
LATINOAMERICA EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN
La globalización ha llegado a la mayoría de países y ha traído efectos positivos y consecuencias rechazables.
DERIVACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA GLOBALIZACIÓN
Derivaciones políticas: La caída del comunismo y de la guerra fría han favorecido la expansión del proceso de globalización y, por ende la transformación de casi todos los aspectos de las sociedades involucradas.
Derivaciones sociales: Jornadas educativas, valores sociales y culturas sobre la familia, pasatiempos preferidos, actividades de diversión, valores y creencias seculares pertenecientes a las sociedades están muy generalizadas y de moda entre las poblaciones Latinas.
La globalización representa por un lado esperanza, paz, la posibilidad de un
...