Guia De Geografia 1ro De Secundaria
Enviado por katmp • 15 de Abril de 2015 • 748 Palabras (3 Páginas) • 951 Visitas
1. ¿Cuáles son las principales actividades económicas de las siguientes regiones?
a.Centro de Europa
b. Sureste de Asia
c. Suroeste asiático
d. Norte de Europa
2. Tipo de industria que se localiza en el norte de México debido a su cercanía con los Estados Unidos de América.
3. ¿Cuál es la principal causa del mejoramiento del comercio entre países, en el contexto de la globalización económica?
4. Organismo que se encarga de regir el comercio internacional.
5. ¿Qué elemento se tiene en cuenta para clasificar a los países en centrales y periféricos?
6. ¿Qué países muestran incongruencia entre el índice de desarrollo humano y la clasificación de los países en periféricos y semiperiféricos?
7. ¿Qué actividad salva la economía de las regiones que poseen pocos recursos naturales e infraestructura deficiente?
8. Entidades federativas que desarrollan el turismo histórico como el principal tipo de turismo.
9. País que no pertenece a las primeras cinco naciones a las que México exporta.
11. Países con mayor producción petrolera
12.-En algunos países como México, los espacios industriales se relacionan con:
13. Países que controlan la economía y los asuntos políticos, dueños de la mayoría de las empresas y servicios financieros.
14. ¿Cuáles son las principales características de la actividad agrícola en el mundo?
15. Las 3 transacciones que favorecen los ingresos de divisas al país son:
16. Las entidades federativas con mayor producción de carne de res son:
17. El henequén se produce en:
.
18. ¿Cuáles continentes tienen la red más amplia de comunicaciones?
19. Pakistán es una nación de Oriente Medio que posee un IDH bajo (0.527 puntos), por lo que se considera un país
20. Es la actividad en la que se intercambian los bienes de consumo por medio
de la compra-venta.
21. Los yacimientos de minerales como el hierro, el oro y el cobre, se localizan en ________________, debido a procesos geológicos que han permitido su formación a través de millones de años.
22. ¿Cuáles son las dos más importantes fuentes del PIB de nuestro país?
23. Los cereales como el trigo, el maíz, el centeno, la avena y la cebada, se producen principalmente en regiones con clima:
24. La compra venta de bienes y el intercambio que se efectúa con otros países se denomina
25. Es un ejemplo de una ciudad de tránsito internacional.
26. Se le
...