Guia Medicina Forense
Enviado por licramz • 19 de Octubre de 2014 • 330 Palabras (2 Páginas) • 332 Visitas
GUIA DE MEDICINA FORENSE
1.- Mencione cinco ciencias auxiliares de la Medicina Forense
• El Derecho: conjunto de normas
• La Anatomía: estructura y organización de las partes del cuerpo
• La Criminología: estudio del delito y del delincuente
• La Patología: estudio de las enfermedades
• La Criminalística: estudio de los indicios y evidencias en el lugar de los hechos.
2.- Mencione el concepto de “muerte” en Medicina Forense
R= Es la abolición definitiva, irreversible o permanente de las funciones vitales del organismo.
3.- Mencione cuáles son los objetivos de la Necropsia
• Determinar la causa de la muerte
• Conocer si fue muerte violenta o natural
• Informar el orden de las lesiones inferidas y cuál originó la muerte
• Describir la trayectoria de las lesiones
• Si existió supervivencia después de recibir las lesiones
• El tipo de lesiones y de agentes lesionados
• En heridas x proyectil de arma de fuego, hacer descripción exacta del orificio de entrada y sus alrededores que ayuden a determinar la distancia que fue efectuado el disparo
4.- ¿Cuál es la importancia de la Medicina Forense en la administración de justicia?
R= Sirven para determinar en la libertad o la condena del presunto responsable de un delito
5.- Mencione las cuatro cavidades corporales del cuerpo humano
• Cavidad Craneal
• Cavidad Torácica
• Cavidad Abdominal
• Cavidad Raquídea
6.- Mencione al precursor de la toxicología forense
R= Mateo Buenaventura Orfila (1787-1853)
7.- Defina Medicina Forense
R= La Medicina Forense es el conjunto de conocimientos médicos que tienen por objeto auxiliar a las autoridades judiciales a resolver problemas de orden penal, civil y laboral.
8.- Mencione 5 funciones rutinarias del Médico Legista con el cadáver humano
• Diagnóstico de muerte real
• Determinar la causa de la muerte a través de la práctica de la necropsia legal
• Determinar la hora aproximada de la muerte en base a los fenómenos cadavéricos
• Diagnóstico de lesiones sufridas en vida (antemortem) o lesiones en el cadáver (postmortem)
• Práctica de exhumación legal
9.- Mencione el objeto de estudio de la Medicina Forense
R= Es el conjunto de conocimientos médicos, aplicados en la procuración de justicia con la finalidad de resolver problemas biológicos humanos en relación con el Derecho
...