HIDROPARTO Y SUS BENEFICIOS EN LAS PACIENTES GESTANTES: ESTUDIOS REALIZADOS EN LA MATERNIDAD (especificar lugar) Y ELABORACIÓN DE UN DOSSIER SOBRE EL TEMA.
Enviado por az08 • 11 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 5.034 Palabras (21 Páginas) • 593 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
PORTADA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
TITULO DEL PROYECTO:
HIDROPARTO Y SUS BENEFICIOS EN LAS PACIENTES GESTANTES: ESTUDIOS REALIZADOS EN LA MATERNIDAD (especificar lugar) Y ELABORACIÓN DE UN DOSSIER SOBRE EL TEMA.
CURSO:
V - 15
AUTORES:
José López
Emily Borbor
Madelline Borbor
Ayling Araujo
TUTORA:
Lcda. Alida Vallejo López. Msc.
GUAYAQUIL – ECUADOR
2015
ÍNDICE GENERAL
PÁG.
PORTADA
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE DE GRÁFICOS
ÍNDICE DE TABLAS
RESUMEN
AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
1.1. Planteamiento del problema.
1.2. Objetivos.
1.2.1. Objetivo general.
1.2.2. Objetivos específicos.
1.2.3. Tareas de investigación.
1.3. Justificación.
1.4. Definición de variables.
1.4.1. Variable dependiente.
1.4.2. Variable independiente.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO.
2.1. Antecedentes.
2.2. Declaración del sistema conceptual.
2.3. Idea a defender.
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO.
3.1. Tipo/Nivel de investigación.
3.2. Población y muestra.
3.3. Método de investigación.
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.
3.5. Análisis y técnicas de procesamiento de los datos.
CAPÍTULO IV
LA PROPUESTA
4.1. Factibilidad/Justificación.
4.2. Descripción de la propuesta.
4.3. Cronograma de actividades de la propuesta.
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones.
5.2. Recomendaciones.
BIBLIOGRAFÍA/NETGRAFÍA
LINK DE CONSULTA
ANEXOS
ÍNDICE DE GRÁFICOS
PÁG.
A
ÍNDICE DE TABLAS
PÁG.
Tabla x. Población.
Tabla x. Muestra.
RESUMEN
El parto en el agua, también conocido como parto acuático, humanizado o hidroparto, es una variante de dar a luz naturalmente.
los beneficios que tiene esta técnica es que el agua relaja los músculos, de manera que tiene un efecto balsámico, logrando la reducción considerable de los dolores de parto y beneficiando la dilatación, la cual sucede más rápido.
Para los hidropartos, la temperatura del agua se sitúa sobre los 37°, que equivale a la temperatura orgánica humana. Se recomienda que el agua no esté demasiado caliente durante el inicio del parto, pues es posible que la dilatación se interrumpa por el exceso de relajación.
Traer a un hijo al mundo bajo del agua puede ser verdaderamente una experiencia única e indescriptiblemente bella. Este tipo de parto posibilita recibir a tu bebé con dulzura y menos dolor, por lo que el trauma postparto disminuye.
AGRADECIMIENTO
En primer lugar agradecemos a Dios por darnos la vida, la salud, la fortaleza para seguir adelante, por poner en nuestro camino a personas que han sabido ayudarnos y aconsejarnos para realizar este proyecto y a la vez aprender de él.
Gracias a nuestra Tutora que nos ha ido guiando con sus conocimientos para culminar y presentar un buen trabajo.
DEDICATORIA
El presente trabajo se lo dedicamos en primer lugar a Dios que ha sido nuestra fortaleza y esperanza de seguir adelante
De igual manera a nuestros padres que son apoyos fundamentales e incondicionales en nuestras vidas.
...