HIDROSTTICA MEDICA
Enviado por mayrasoras22 • 17 de Octubre de 2013 • 757 Palabras (4 Páginas) • 323 Visitas
Hidrostática Médica
Nuestro organismo se encuentra en estado coloidal o plasmático.
Conceptos Básicos
Hidrostática.- proviene del griego “Hidros” (agua) y “Stática” (sin movimiento) que en frase se refiere. Se encarga de estudiar fluidos en reposo, mas fuerzas y presiones que lo afectan.
Fluido.- Se refiere a la materia que puede fluir, pudiendo trasladar su masa desde una zona de mayor presión a otra de menor presión y que puede cambiar su forma debido a la acción de pequeñas fuerzas. Los fluidos poseen partículas cuyas fuerzas de atracción (fuerzas de cohesión) no son lo suficientemente potentes para mantener su masa en una forma definida
Presión.- se define como la fuerza que se ejerce por unidad de área (N/m2 Pascal)
P = F/A
Masa = D*V
Presión Hidrostática
Presión ejercida por un fluido en reposo PH = dgh
Propiedades de los fluidos
Un fluido en reposo no puede ejercer una fuerza paralela a una superficie por la falta de rigidez, por lo tanto, un fluido no posee coeficiente de rozamiento estático o de fricción. Cuando está en movimiento SI lo hace
Efecto de la gravedad sobre los fluidos,
+ fuerza, + densidad
+ fuerza, + presión
+ presión, + densidad
+ presión, + profundidad
= profundidad, = presión
Ps = Pi – PH
Pi = Ps + PH
*Las cosas pesan menos cuando se sumergen en el agua ya que pasan de una zona de menor densidad a otra de mayor densidad
Principio de Pascal En ausencia de la gravedad y sin considerar el peso del fluido, la erosión en un fluido en reposo, es la misma en todas las partes. Cuando se ejerce una presión sobre un liquido esta se transmite con igual intensidad y en todas las direcciones
F/A = F/A
Principio de Arquímedes La pérdida del peso de un objeto en un fluido es igual al peso del fluido desplazado
FE = Peso del fluido desplazado
*Fuerza de empuje con una dirección contraria a la gravedad
Variación de la presión con la profundidad,
FE = Pi – (Ps + Peso)
Peso = M*g
Casos
Peso del objeto es mayor al FE, el objeto se hunde. Entonces el volumen desplazado es igual al volumen del objeto y la densidad del objeto es mayor a la densidad del líquido
Peso del objeto es menor al FE. el objeto flota. Entonces el volumen desplazado es igual al volumen del objeto que se encuentra debajo de la superficie del líquido y la densidad del objeto es menor a la del líquido.
Si el peso del objeto es igual a la FE, es decir están en equilibrio, el objeto queda suspendido dentro del líquido (empuje neutro). Aquí la densidad del objeto es igual a la del líquido.
Principio de Bernolli -presión, + fluidez
Sistema Internacional
...