HOMBREEN BUSA DE CHICA LIBERAL
Enviado por dissaor69 • 17 de Septiembre de 2012 • 2.309 Palabras (10 Páginas) • 411 Visitas
TEORICA TEORIA O MODELO METAPARADIGMA EPISTEMOLOGIA
Florence Nigtingale
TEORICA Teoría del entorno
Su modelo es conservar la energía vital del paciente y
partiendo de la
acción que ejerce la naturaleza sobre los individuos, colocarlo en las mejores condiciones
posibles para que actuara sobre él. Su teoría se centra en el medio ambiente, creía que un
entorno saludable era necesario para aplicar unos adecuados cuidados de enfermería. Ella
afirma”: Que hay cinco puntos esenciales para asegurar la salubridad: el aire puro, agua pura,
desagües eficaces, limpieza y luz”
TEORIA O MODELO. PERSONA: ser humano afectado por el entorno y bajo la intervención de una enfermera,
denominada por Nightingale como paciente.
ENTORNO: condiciones y fuerzas externas que afectan a la vida.
SALUD: bienestar mantenida. Para Nightingale la enfermedad se contempla como un proceso de
reparación instaurado por la naturaleza.
ENFERMERÍA: la que colabora para proporcionar aire fresco, luz, calor, higiene, tranquilidad. La que
facilita la reparación de una persona.
METAPARADIGMA El fundamento de la teoría de Nightingale es el entorno: todas las condiciones y
las fuerzas externas que influyen en la vida y el desarrollo de un organismo. Nightingale describe
cinco componentes principales de un entorno positivo o saludable: ventilación adecuada, luz
adecuada, calor suficiente, control de los efluvios y control del ruido.
Para ella el entorno físico está constituido por los elementos físicos en los que el paciente
es tratado, tales como la ventilación, temperatura, higiene, luz, ruido y la eliminación
el entorno psicológico puede verse afectado negativamente por el estrés y según
Nightingale el entorno social que comprende el aire limpio, el agua y la eliminación adecuada
implica la recogida de datos sobre la enfermedad y la prevención de la misma.
EPISTEMOLOGIA
VIRGINIA HENDERSON
VIRGINIA HENDERSON
TEORICA
Incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos .
Capacidad del individuo para funcionar con
independencia en relación con las catorce necesidades básicas, similares a las de Maslow.
TEORIAS Y MODELOS PERSONA: Individuo que necesita de la asistencia para alcanzar salud e independencia o para
morir con tranquilidad. Considera a la familia y a la persona como una unidad.
Influible por el cuerpo y por la mente.
ENTORNO:, lo relaciona con la familia, abarcando a la comunidad y su
responsabilidad para proporcionar cuidados
la salud puede verse afectada por factores: Físicos: aire, temperatura, sol
Personales: edad, entorno cultural, capacidad física e inteligencia.
SALUD: La define como la capacidad del individuo para funcionar con independencia relación con
las catorce necesidades básicas, similares a las de Maslow.
Siete están relacionadas con la fisiología (respiración, alimentación, eliminación,
movimiento, sueño y reposo, ropa apropiada temperatura).
Dos con la seguridad (higiene corporal y peligros ambientales).
Dos con el afecto y la pertenencia (comunicación y creencias).
Tres con la autorrealización (trabajar, jugar y aprender).
Enfermería: La define como la ayuda principal al individuo enfermo o sano para realizar
actividades que contribuyan a la salud o a la recuperación y hacerlo de tal manera que lo ayude a
ganar independencia a la mayor brevedad posible o a tener una muerte tranquila.
estas actividades sin ayuda.
Ayuda al paciente a satisfacer las 14 necesidades básicas.
Implica la utilización de un
"plan de cuidado enfermero"
por escrito.
METAPARADIGMAS Utiliza la observación de su práctica diaria para dar forma a su teoría.
El profesional de enfermería requiere trabajar de manera independiente con otros miembros del equipo de salud. Las funciones de la enfermera son independientes de las del médico, pero utiliza el plan de cuidados de este para proporcionar el cuidado al paciente.
Identificación de tres modelos de función enfermera:
Sustituta: Compensa lo que le falta al paciente.
Ayudante: Establece las intervenciones clínicas.
Compañera: Fomenta la relación terapéutica con el paciente y actúa como un miembro del
equipo de salud.
EPISTOLOGIAS
DOROTHEA OREM.
...