ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades De La Proyeccion Profesional


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  1.628 Palabras (7 Páginas)  •  936 Visitas

Página 1 de 7

Nombre: Christian Emanuel Flores García Matrícula: 2582033

Nombre del curso:

Mercadotecnia de servicios Nombre del profesor:

FERNANDO MANRIQUE RIVAS

Módulo:

Modulo 1, Fundamentos de la mercadotecnia de servicios Actividad:

Evidencia 1

Fecha: 20 de noviembre de 2013

Bibliografía:

Objetivo:

Análisis situacional y FODA de una empresa prestadora de servicios con base en los fundamentos de la mercadotecnia de servicios.

1. Selecciona una empresa que se encargue de dar servicios a sus clientes

2. Elabora una descripción de la empresa seleccionada, en la que indiques sus características y el servicio que brindan. Incluye una justificación del porqué has elegido esta empresa para el desarrollo de tu actividad.

3. Realiza un análisis situacional de esta empresa, en el que incluyas los siguientes elementos:

a. Visión, misión, objetivos e historia.

b. Análisis del negocio (¿Cómo se encuentra con respecto a la competencia?).

c. Organigrama (¿Cómo está conformada la empresa?).

d. Mercado meta (¿A quién están dirigiendo su producto?).

e. Análisis de ventas (¿Cuánto venden? ¿Qué servicio se vende más?).

f. Análisis del servicio: definición de las 4 P (producto, precio, promoción y distribución).

4. Incluye una explicación del proceso de compra del servicio y la importancia que este tiene para el desarrollo de la empresa.

5. Desarrolla un análisis FODA en el que establezcas las fuerzas (de la empresa – de manera interna), oportunidades (que tiene la empresa en el mercado – de manera externa), debilidades (de la empresa – de manera interna) y amenazas de la empresa (que tiene la empresa en el mercado – de manera externa).

6. Selecciona la forma en que demostrarás la evidencia. Puede ser a través de:

• Presentaciones originales y creativas presenciales

• Videograbaciones

• Podcast

• Planteamiento de propuestas

• Otros

Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V.

Institución financiera privada con importante presencia en México que ofrece una amplia variedad de productos y servicios financiero, Bancomer ofrece servicios de banca comercial, así como fondos de pensión, administración de activos, seguros, casa de bolsa, y otros servicios financieros a través de más de 1,700 oficinas en todo México. De igual manera, realiza operaciones de inversión.

He decidido utilizar esta empresa para realizar mi trabajo, ya que me gustan muchísimo las finanzas y adentrarme a investigar sobre una institución bancaria me emociona, además sé que Bancomer es un grupo financiero que cuenta con muchísimo prestigio y presencia a nivel nacional e internacional, aprender sobre ella y realizar un análisis me otorgara informacion que pudiera ser de utilidad si en determinado momento decido ingresar a laborar a Bancomer o cualquier organización similar.

Análisis situacional

Historia

1932: Se funda Bancomer en la ciudad de México bajo el nombre de Banco de Comercio.

1982: El gobierno mexicano nacionalizó la banca mexicana, incluyendo a Bancomer.

Diciembre 1991: Con la privatización bancaria, se forma Grupo Financiero Bancomer (GFB) que retoma el control de Bancomer.

Junio 1995: Se crea el negocio de transferencias de dinero bajo el nombre de Bancomer Transfer Services.

Diciembre 1996: Se crea la administradora de fondos de pensiones del Sistema de Ahorro para el Retiro bajo el nombre de Afore Bancomer, así como la empresa especializada en bancaseguros llamada Seguros Bancomer.

Mayo 1997: Se crea el negocio de pensiones bajo el nombre de Pensiones Bancomer.

Julio 2000: BBVA capitaliza a Bancomer con USD 1,400 millones y nace Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) de la fusión de Grupo Financiero BBV-Probursa con Grupo Financiero Bancomer.

Agosto 2000: GFBB adquiere Banca Promex, un banco con fuerte presencia en la región centro y occidente del país y se consolida la mayor institución financiera de México

BBVA BANCOMER pagina oficial, conócenos, grupo BBVA BANCOMER, HISTORIA

http://www.bancomer.com.mx/index.html

Misión

• Generar confianza al servir más y mejor a nuestra clientela, con transparencia e integridad, ofreciendo siempre productos y servicios de la más alta calidad.

• Proporcionar a nuestros colaboradores las mejores condiciones para su desarrollo integral.

• Ser solventes y ofrecer rendimientos atractivos a nuestros accionistas.

• Apoyar el bienestar social como una resultante de la actividad de negocio.

Visión

Ser una institución sólida y reconocida que brinde a las comunidades un mayor desarrollo integral, a través de cursos y programas congruentes con nuestros principios.

Análisis del negocio

Esta informacion fue tomada de una nota periodística de Milenio Noticias:

BBVA Bancomer tiene un enorme reto por delante: seguir creciendo en un mercado donde ya es el más grande. Ningún otro banco en el país controla 25 por ciento del total de los créditos, 23 por ciento de los depósitos y 20 por ciento de los activos del sistema.

Aumentar la participación a través de compras, fusiones o adquisiciones es complicado, ante la dominancia que ya tiene el grupo de origen español, afirma Ignacio Deschamps González, presidente del consejo de administración de BBVA Bancomer. “No podemos comprar a un competidor, algunos han tenido ese privilegio. Han crecido y han podido invertir sus utilidades al comprar bancos”, afirma el directivo previo a la 75 Convención Bancaria. En conversación con MILENIO, Deschamps comenta que aun cuando ya son el banco con mayor tamaño en el mercado, no le han dado gusto a la competencia, pues siguen siendo uno de los grupos financieros preferidos por el público mexicano.

¿Cuál es el principal reto para Bancomer?

El objetivo es desdoblarnos en muchos bancos, que seamos capaces de adaptar la oferta a cada segmento de manera diferenciada y ganar participación de mercado. Somos un banco grande, pero debemos demostrarlo con buenos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com