Habilidades Verbales
Dare3331 de Octubre de 2014
738 Palabras (3 Páginas)513 Visitas
Título:
Elementos visuales: nos sirven para estimular al público, de manera que provoque en ellos un impacto favorable a través de la postura, los movimientos, gestos, desplazamiento o manejos de los espacios físicos.
Falla en elementos visuales: cuando no hay un impacto favorable no hay la atención que se requiere, al no tener los movimientos adecuados para dar un mensaje con movimientos o gestos el público no pondrá atención en el emisor ya que no le entenderá lo que quieren dar a entender con los movimientos o gestos.
Elementos vocales: son modulaciones que percibimos en la voz, como la entonación, velocidad, volumen, énfasis o fuerza ritmo o proyección y resonancia. Es cierto que la persona relaciona la personalidad con la voz; y yéndonos más allá, diríamos que con el carácter de la persona, por lo que, un buen manejo de estos elementos nos ayudaran a mantener al receptor en perspectiva y atento al mensaje, al igual que le damos credibilidad al mismo.
Una falla de elemento vocal: El no tener una entonación al hablar no comunica el mensaje claro, otra falla es que cuando estamos escuchando a un locutor nos dejamos llevar por su tono de voz y lo empezamos a imaginar de acuerdo a el tono de voz y eso no es correcto ya que la voz no describe a las personas. También si el locutor en este caso el emisor no tiene un buen tono de voz, el receptor no tendrá la atención que requiere el emisor.
Todos los medios de comunicación hacen uso de elementos verbales de la lengua, en la transmisión de los mensajes, sea de manera oral o escrita. Asimismo, hacen uso de los elementos no verbales o para verbales, con la finalidad de enfatizar los contenidos que emiten y reforzar el o los mensajes, dependiendo de las características de cada medio de comunicación y del objetivo que desean alcanzar.
Una falla de elemento verbal: es el no tener un buen tono de voz para transmitir un mensaje, hablado, si es escrito la falla sería no escribir bien el mensaje y si no tiene una buena redacción el mensaje no se entenderá como se quiere que se entienda.
Introducción:
La formula V-V-V de elementos visuales, vocales y verbales.
Esta fórmula, señalada por Albert Mehrabian, se basa en la combinación de tres elementos importantes que se dan cuando interactuamos o hablamos, a través de la cual, una mejor y más efectiva comunicación. Estos elementos son: visual, vocal y verbal. La finalidad de utilizar estos elementos, es desarrollar habilidades que nos ayuden tener una comunicación oral efectiva. Se utiliza la fórmula V-V-V para una mayor facilidad al recordar cada uno de sus elementos
Contenido:
Elementos visuales: Soy delgada, mis rasgos físicos: ojos grandes de color cafés, nariz pequeña, labios gruesos, cabello largo de color rojo, cejas se mi pobladas, orejas chicas, cuello largo, manos delgadas, piernas no muy delgadas, pies pequeños. Gestos: seño un poco fruncido, levanto las cejas, los labios los hago un poco de lado de repente. Complexión normal, el estilo de vestir es dependiendo de la ocasión. Ademanes: movimiento de mano, de cabeza, chasquido de dedos. Rasgo: ser seria.
Elementos vocales: Mi voz es delgada, mi acento es neutro con un tono de voz baja, no es una voz hostigan té, es clara y con un buen tono, es entendible.
Elementos verbales: mi vocabulario es pasivo ya que para hablar pienso primero la palabra, para que mi vocabulario sea activo y no grotesco, de esa manera me doy a entender mejor utilizando un mejor léxico, pero esto es en el trabajo, cuando estoy en la casa o con otras personas, no uso palabras que algunas personas no conocen, tengo un vocabulario pasivo.
INSTRUCCIONES EJERCICIO 7:
Tema: Fórmula V-V-V de elementos visuales, vocales y verbales
...