Handball Trabajo De Investigacion
Enviado por jesusperezalvr • 26 de Septiembre de 2013 • 2.931 Palabras (12 Páginas) • 3.851 Visitas
Índice
Índice………………………………………………………………………….……….2
Introducción…………………………………………………………………………3
Características del Deporte………………………………………………..………4
Origen del Handball………………………………………………………………6
Historia a nivel Mundial del Handball………………………………………….6
Historia a Nivel Nacional del Handball……………………………………………7
Entrenamientos de la Cualidades Físicas………………………………………7
Lesiones típicas del Handball………………………………………………………8
Campo de juego……………………………………………………………………..9
Conclusión…………………………………………………………………………….10
Bibliografía……………………………………………………………………………10
Introducción
En este trabajo aprenderemos sobre lo que es el handbol o balonmano.
Aprenderemos los pases y la forma de realizar estos, también sobre los lanzamientos, como recibir un pase, y la historia de este deporte, que se empezó a jugarse igual como el fútbol, pero con la gran diferencia de que en vez de jugarse la pelota con los pies se juega con las manos.
Cada equipo se compone de 14 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
Además del balonmano en interior (por lo general, se refiere simplemente al balonmano común) aún hay otras dos variantes. Una de ellas es el balonmano playa, muy común en las zonas de costa y otra de ellas es el orientado a niños, el mini-balonmano.
Sus reglas se estandarizaron en 1926, aunque estas habían sido redactadas para el juego entre equipos de once jugadores cada uno y al aire libre. Dicha modalidad, llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, aunque con escasa participación. Con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete, aunque durante un tiempo convivió el balonmano
➢ Características del Balonmano
El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se
Enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores (seis son jugadores de campo y
Uno es portero) que se enfrentan entre sí. El objetivo del juego es conseguir marcar gol
Con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del
Partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta
Ganador, pudiendo darse también el empate.
Además del balonmano en interior, aún hay otras dos variantes. Una de ellas es el balonmano playa, y otra de ellas es el orientado a niños, el mini balonmano.
•
➢ ¿CÓMO SE JUEGA?
• Duración
Un partido de balonmano se compone de 2 tiempos de 30 minutos de duración cada
Uno, con un descanso de 10 minutos.
Si hay empate se juegan 2 tiempos de 5 minutos cada uno, sin descanso entre ellos.
• Jugadores
Un equipo de balonmano está formado por 14 jugadores como máximo
De ellos sólo 7 pueden estar en el campo (6 jugadores de campo y 1 portero). Los
Otros 7 estarán en el banco. El entrenador puede cambiar a los jugadores tantas veces como quiera.
• Funciones de cada jugador
- Portero: Es el primer defensor y, a la vez, el primer atacante. Es quien esta ubicado en el arco y su función es impedir el gol del equipo contrario.
- Pívot: Es el jugador que lucha contra la defensa rival; abre huecos constantemente y
- facilita balones en buenas condiciones a los laterales. Se desplaza por el área de 6mts.
- Laterales: Son grandes lanzadores y destacan por su agilidad y dominio del balón.
- Extremos: Permiten la apertura de juego por las bandas.
- Central: Organiza el juego ofensivo que marca el ritmo del partido y es el jugador que distribuye el juego.
• El portero
Dentro del área puede hacer pasos, dobles o retener el balón más de 3 segundos que
No será sancionado.
Puede salir del área pero si sale tendrá que cumplir las mismas normas que el resto de
Los jugadores (no cometer dobles, pasos…).
• Puntuación
Cada vez que la pelota pasa la totalidad de la línea de portería se anota un gol.
• Inicio del partido
▪ Se sortea el saque
▪ Todos los jugadores deben estar en su campo
▪ El equipo que saca tiene 3 segundos para poner el balón en juego.
• Cómo jugar la pelota
Está permitido:
▪ Jugar el balón con el cuerpo, de la rodilla
Hacia arriba.
▪ Lanzar, golpear y empujar el balón
▪ Tenerlo en la mano un máximo de 3 segundos
▪ Dar tres pasos con el balón en la mano.
(Podemos dar un bote y realizar tres pasos
Más).
No está permitido:
▪ Tocar el balón por debajo de la rodilla
▪ Lanzarse sobre el balón
▪ Lanzar el balón contra un adversario.
▪ Entrar en el área de portería: (ni siquiera se puede pisar la línea del área). Excepción: un jugador puede caer dentro del área cuando realiza un lanzamiento siempre y cuando haya saltado fuera del área y lance la pelota en el aire, (antes de caer al suelo.).
• Penal
Cuando un jugador que lanza a portería y se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe una falta, el árbitro pitará penal.
El penal se lanza desde la línea de 7 metros y el portero no puede pasar de una línea situada a 4 metros de la portería. Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros4
• Sanciones disciplinarias.
...