ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higado Graso


Enviado por   •  29 de Octubre de 2012  •  4.060 Palabras (17 Páginas)  •  618 Visitas

Página 1 de 17

Definiciones web

• (Estomatocitosis) hidrocitosis congénita. Un síndrome hemolílico crónico muy raro caracterizado por profundos cambios en la conformación del eritrocito y un trastorno en la permeabilidad iónica de la membrana eritrocitaria que ocasiona un aumento de la concentración de sodio [ICD-10: D58.8]

Combate el higado graso

Muchas personas viven una vida de excesos, entre fiestas, bebidas alcohólicas, dietas ricas en grasas, entre otras cosas, ocasionando un daño gravísimo a su hígado, debido a que éste no puede procesar las ingesta de alimentos relacionados a este estilo de vida, convirtiéndose en un hígado graso.

Cuando tienes un problema de esta magnitud con tu amigo, el hígado, debes reconciliarte con él por medio de una dieta restrictiva y extremadamente sana.

Los alimentos más aconsejables para el hígado graso son aquellos que contengan carbohidratos de absorción lenta como los cereales sin azúcar, el pan integral, harinas integrales, arroz integral y las pastas integrales, debido a que tienen indices glicémicos bajos.

También es bueno comer frutas como el tamarindo, cambur, pera, melón naranja, limón, entre otros, evitando las manzanas en caso de tener algún problema con la vesícula biliar.

En cuanto a las verduras, lo ideal es consumir de 2 a 5 porciones de ensalada rica en hojas verdes o en verduras como la coliflor, la alcachofa, zanahoria, entre otras.

Las carnes deben ser preferiblemente magras, como pollo, pescado, pavo y cortes de carne roja magra. En cuanto a los lácteos, es recomendable aquellos con 0% materia grasa, ya que los lácteos poseen grasas saturadas y es perjudicial para el hígado.

Así mismo, el consumo de fibra es beneficioso para el hígado graso debido a que reduce el nivel de colesterol en la sangre.


Es importante tener en cuenta que los aceites y grasas animales están estrictamente prohibidas, por tal motivo, si quieres acompañar tu ensalada con aceite, éste debe ser de oliva y sólo una o dos cucharadas.

También es importante saber que no se debe consumir azúcares simples, pues éstos pertenecen a loscarbohidratos de absorción rápida, ocasionando problemas de hiperglicemias y aumento de LDL sanguíneo. Para poder sustituir el azúcar, lo mejor es usar edulcorantes.

Ten en cuenta que tu hígado es el responsable de desintoxicar tu cuerpo, almacenar las vitaminas y glucógeno, eliminar de la sangre aquellas las sustancias nocivas para el organismo, entre diversas funciones, por lo tanto no debes descuidarlo.

higado-graso-causa-sintomas-y-tratamiento/

Al colocarle mi mano para examinarla, sentí que no tenía mucha grasa en la piel, sorpresivamente su barriga era de grasa escondida adentro del abdomen.

Engordar en el abdomen aún sin comer mucho y sentir cansancio la habían hecho venir a mi consultorio. Por eso, lo primero que pensé fue: hígado graso

Las personas con hígado graso tienen Cerebro de Gordo. Es decir, se levantan sin apetito pero en la tarde sufren ataques de ansiedad. Frecuentemente tienen Resistencia a la Insulina y grasa abdominal aún sin comer en exceso.

Síntomas del hígado graso

Aún con el hígado inflamado y las Transaminasas elevadas, las personas con hígado graso no sienten molestia o dolor pero generalmente tienen:

• Ansiedad en la tardes

• Fibromialgia

• Ácido úrico, triglicéridos y colesterol alto

• Grasa abdominal

• Verruguitas en el cuello y las axilas

• Caída del cabello y acné

• Ronquidos (apnea del sueño)

Tratamiento del hígado graso

Al salir del consultorio le prometí a la paciente que su grasa en el hígado disminuiría en pocos días. Ninguna enfermedad tiene resultados tan inmediatos. Así sucedió y sus transaminasas volvieron a la normalidad.

Aunque el medicamento Metformina (es el tratamiento usual para el Hígado Graso, no reemplaza un estilo de vida sano. Es recomendable evitar algunos medicamentos como: pastillas anticonceptivas, Postinor, Sibutramina, Xenical, pastillas chinas, Fruta Planta, Carnitina y especialmente no tomar Glucosamina. La vitamina E es totalmente inútil para mejorar el Hígado inflamado.

Normalmente el hígado es el fiscal de tránsito de los alimentos.

1. Al comer: almacena el azúcar de los alimentos.

2. Después de 2 horas sin comer: decide liberar el azúcar almacenado.

3. Después de 4 horas sin comer: ordena traer grasa al hígado pata fabricar más azúcar.

Cuando el hígado permanece atascado en el tercer estado, termina acumulando grasa y por eso la enfermedad se llama: Hígado Graso.

Dr Salomon Jakubowicz

Hígado Graso:

E

l hígado es un órgano conformado por dos lóbulos principales de los cuales el derecho es más grande que el izquierdo. El color café rojizo de este órgano se debe a la cápsula de tejido conectivo que lo cubre.

Inicio

Servicios

Chequeo Preventivo

Pierda peso!

PreoperatoriaExpress!

Evaluación Preoperatoria

Preguntas frecuentes

Directorio

Enlaces

Contáctenos

1.

Es un órgano esencial para la vida. Posee más de dos mil funciones:

2. Sirve como un gran filtro que ayuda a remover de la sangre: toxinas, medicamentos, productos químicos, drogas o alcohol que de otro modo resultarían nocivos para el organismo.

3. Produce sustancias como la bilis que favorecen la digestión de alimentos y grasas.

4. Genera las principales proteínas del cuerpo (albúmina) para poder transportar con ellas los nutrientes a todas las células del organismo.

5. Produce factores de la coagulación que ayudan a detener hemorragias cuando sufro cortaduras.

6. Funciona como parte del sistema inmunológico de defensa que protege contra microorganismos que entran al cuerpo.

El hígado graso se conoce de varias maneras:

1. Hígado graso: Término general. Cuando no es a causa del consumo de alcohol, se conoce como hígado graso no alcohólico.

2. Esteatosis hepática: Acumulación de grasa en el hígado, sinónimo de hígado graso.

3. Esteatohepatitis no alcohólica: Cuando la acumulación de grasa en el hígado va acompañada además de un fenómeno inflamatorio.

4. Esteatohepatitis metabólica: Recientemente se ha propuesto llamar a esta enfermedad esteatohepatitis metabólica.

El término hígado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com