IDEA GENERAL SOBRE LAS FUENTE DEL DERECHO
Enviado por piyus • 5 de Mayo de 2013 • Tesis • 1.109 Palabras (5 Páginas) • 855 Visitas
IDEA GENERAL SOBRE LAS FUENTE DEL DERECHO
1. Noción de fuente del derecho y su clasificación
Es el punto por el cual ha salido de las profundidades de la vida social para aparecer en la superficie del derecho.
fuente significa principio u origen de algo . pues están contituidas por todo el punto de partida y causa de sus manisfestaciones.
También hay diversas aceptaciones
Fuente de conocimiento del derecho como los documentos, actas debates de un cuerpo legislativo.
Fuerza creadora del derecho, como hecho de la vida social, la naturaleza humana
Bonneccase clasifica las fuentes del derecho en reales y formales:
Las fuentes reales constituyen la sustancia y sus elementos uno experimental que da origen inmediato de las reglas de derecho y otro racional esta constituido por la nocion misma jurídica.
Formales : expresan el contenido, admiten la ley y la costumbre
Se ah propuesto tambien una división tripartita de fuentes: fuente como fundamento del Derecho (Dios, espíritu humano) es el grupo social (el estado, la iglesia, los sindicatos etc)
Stammler divide las fuentes del derecho que es la voluntad que dicta las normas jurídica
Originarias: La conquista, la colonias, los tratados originarios.
Deritativas: La ley la, la doctrina, L a juriprudencia y los reglamentos.
2. Significado de las fuentes materiales del derecho
Legaz Lacambra : las fuentes materiales de derecho son realidades sociales, su estructura es la subordinación, la integración o la coordinación
Es una condición de la realización de la justicia en un determinado circulo social atraves de las normas o sistemas de normas creada por ellas.
Son hechos que tienen su propio sentido pero, Ademas para originar formas de derecho deben corresponder al ámbito social humano y apuntar hacia los valore jurídicos.
El proceso de creación del derecho es diverso la gestación y el desenvolvimiento de ideas y de hecho reales, instituciones que culminan y normas jurídica.
3. Las fuentes formales : La ley
Las fuentes formales del derecho son los diversos modos como este se manifiesta corresponde tal denimonacion a las normas jurídicas en relación con su origen algunos autores que tales fuentes no son las expresiones del derecho si no los “acto de creación”
Numerosos son los autores que consideran como fuentes propiamente dichas a la costumbre a la ley:
Tay Geny : ve en la autoridad (Jurisprudencia y doctrina)
Bonnecase: niega el carácter de fuente a la juriprudencia.
Gurvitch: admite hasta doce fuentes formales.
Las fuentes generalmente admitidas son: la ley, la costumbre la juriprudencia y la doctrina.La ley es una propociones jurídicas dictada y publicada por los órganos del estado competentes conforme a la constitución. Etimologicamente la palabra la ley proviene de legere que significa leer la ley debe ser escrita y como tal debe leerse
Los elementos de la ley son los sgt:
La norma jurídica, la intervención de un órgano del estado y su dictado y su publicación de acuerdo de una regla jerarquía superior reglas de conducta oblitatorias
La dación de las leyes debe realizarse según el procedimiento señalando por la constitución y su publicación es una exigencia que deriva de su generalidad ya que deben ser conocidas por todos a obligar a su cumplimiento.
La derogación puede revestir 4 formas diferentes
...