IMPLEMENTACIÓN DE LA TÉCNICA DEL AMEF EN LA INDUSTRIA TEXTIL, PARA LA ELABORACIÓN DE ROPA INTERIOR EN LA PLANTA "HBI" EN HUICHAPAN, HIDALGO
Enviado por 10021309 • 15 de Marzo de 2013 • 447 Palabras (2 Páginas) • 2.463 Visitas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
En la actualidad la mayoría de las empresas tanto a nivel internacional como nacional buscan la mejora continua en diversos ámbitos para alcanzar el éxito y superioridad en comparación con otras industrias textiles para así permanecer en el mercado.
Un punto importante y esencial para llegar al auge es teniendo una excelente calidad en los productos o servicios que se ofrecen; así, como la reducción de rechazos y fallas en el diseño o proceso, disminuyendo pérdidas económicas, a consideración, este punto lo alcanzaremos primeramente desarrollando a nuestro personal, por medio de la implementación de capacitaciones más convenientes y acode al sistema de producción con el que cuenta la industria textil así como el aprendizaje y entendimiento del personal.
Siendo “HBI” una compañía líder a nivel mundial en el rubro de vestimenta intima, pretende alcanzar metas y estar a la vanguardia en cuanto a los productos que ofrece, para lograr esto es de gran necesidad comenzar a desarrollar al personal con el que contamos implementando técnicas que nos permitan cumplir con las especificaciones del producto y les necesidades que el cliente presenta.
En este caso se desarrollara mediante una investigación la implementación de la técnica del AMEF la cual tiene como objetivo “Implementar medidas de prevención de fallas durante las etapas de diseño o proceso del producto o servicio”
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.-¿Cómo nos podemos dar cuenta que nuestro personal requiere de capacitación?
2.-¿Qué tan importante es una capacitación del personal?
3.-¿Qué tipo de capacitación es más conveniente?
4.-¿
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Lograr una mejora significativa en el desarrollo del personal así como en su desempeño reduciendo el nivel de rechazos y fallas en el diseño y proceso del producto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Hacer énfasis en la importancia que tiene la calidad de los productos que una entidad ofrece para posicionarse en el mercado.
2. Alcanzar un alto nivel en el mercado de ropa interior a nivel internacional.
3. Conocer a fondo los beneficios que trae consigo la implementación de la técnica del AMEF.
4. Crear en los trabajadores una actitud de mejora y desarrollo personal.
JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN PRACTICA
Analizando la situación de la empresa HBI y el nivel empresarial con el que cuenta, dicha industria textil esta consciente de la importancia que tiene hoy en día el tema de una excelente calidad en las diferentes áreas con las que cuenta así como la calidad del producto que ofrece, para alcanzar esta meta es preciso estar capacitando constantemente al personal logrando un mejor desempeño en las actividades que realiza; con dicho
...