IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA
Enviado por danielruz2112 • 25 de Enero de 2014 • 1.333 Palabras (6 Páginas) • 254 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL PODER POPULAR Y LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
CABIMAS EDO-ZULIA
EDUCACIÓN FÍSICA
Realizado por:
Loseany Rodríguez
C.I:24.954.190
Di Maria Giussepe C.I:24369621
INTRODUCCIÓN
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido sus períodos de auge y regresión.
La práctica deportiva no se limita solamente a los atletas de elite, deportistas de alto rendimiento, gente joven, etc. Todo ser humano puede y debería realizar alguna actividad deportiva acorde a sus necesidades y sus posibilidades físicas. Por supuesto que previo a ese paso, obligatoriamente debemos consultar a un médico, se tenga la edad que se tenga, quien determinará, luego de los chequeos de práctica, que tipo de ejercicio estamos en condiciones de realizar o si lo que teníamos en mente efectuar es recomendable o no.
ÍNDICE
1._ Importancia de la Educación Física.
2._ Nombre 10 característica de la educación física.
3._ Capacidad aeróbica
4._ Potencia aeróbica.
5._ Agilidad.
6._ Equilibrio.
7._ Fuerza.
8._ Fuerza Estática.
9._ Fuerza Dinámica.
10._ Entrenamiento Físico.
11._ Entrenamiento Técnico.
12._ Preparación Psicológica.
13._ Métodos de Entrenamiento.
1._ Importancia de la Educación Física:
La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc.
Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior.
Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.
Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.
2._ Nombre 10 característica de la educación física:
Ayuda a desarrollar las cualidades físicas del hombre.
Mejora el desarrollo físico.
Mejora el desarrollo emocional.
Mejora el desarrollo social.
Desarrollo el área cognitiva.
Se busca mejorar los comportamientos y actitudes sociales de los individuos.
Desarrollo de la motricidad humana o conducta motriz.
El movimiento produce procesos internos, expresa reacciones de un organismo o situación.
La educación física pretende de un enriquecimiento de la persona en la relación consigo mismo, con otras personas.
Se pone en juego como una unidad los aspectos emocionales, efectivos, espirituales y físicos.
3._ Capacidad aeróbica:
La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas
...