La importancia de la educación física
IRSANInforme21 de Octubre de 2012
851 Palabras (4 Páginas)685 Visitas
DIAGNOSTICO
Convencido de que una de las condiciones esenciales del ejercicio efectivo de los derechos humanos depende de la posibilidad brindada a todos y a cada uno de desarrollar y preservar libremente sus facultades físicas, intelectuales y morales y que en consecuencia se debería dar y garantizar a todos la posibilidad de acceder a la educación física y al deporte.
Convencido de que la preservación y el desarrollo de las aptitudes físicas, intelectuales y morales del ser humano mejoran la calidad de la vida en los planos nacional e internacional.
Afirmando que la educación física y el deporte deben reforzar su acción formativa y favorecer los valores humanos fundamentales que sirven de base al pleno desarrollo de los pueblos.
REGISTRO DEL TEMA
Subrayando, por consiguiente, que la educación física y el deporte han de tender a promover los acercamientos entre los pueblos y las personas, así como la emulación desinteresada, la solidaridad y la fraternidad, el respeto y la comprensión mutuos, y el reconocimiento de la integridad y de la dignidad humanas.
Considerando que los países industrializados y los países en desarrollo asumen responsabilidades y obligaciones comunes para reducir la disparidad que subsiste entre unos y otros en lo que respecta al libre acceso de todos a la educación física y al deporte.
Considerando que integrar la educación física y el deporte en el medio natural equivale a su enriquecimiento, inspira el respeto hacia los recursos del planeta y despierta el deseo de conservarlos y utilizarlos para el mayor provecho de la humanidad entera.
Teniendo en cuenta la diversidad de los modos de formación y de educación que existen en el mundo, pero comprobando que, a pesar de las diferencias de las estructuras deportivas nacionales, es patente que la educación física y el deporte, además de la importancia que revisten para el cuerpo y la salud, contribuyen al desarrollo completo y armonioso del ser humano.
Teniendo en cuenta asimismo la magnitud de los esfuerzos que se habrán de realizar para que el derecho a la educación y al deporte se plasme en realidad para todos los seres humanos.
Subrayando la importancia, para la paz y la amistad entre los pueblos, de la cooperación entre las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales, responsables de la educación física y el deporte.
Proclama la presente Carta Internacional, a fin de poner el desarrollo de la educación física y el deporte al servicio del progreso humano, favorecer su desarrollo y exhortar a los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales competentes, los educadores, las familias y los propios individuos a inspirarse en ella, difundirla y ponerla en práctica.
OBJETIVO
1. Favorecer la socialización y la aceptación del otro.
2. Estimular la libertad y ofrecer seguridad para la acción.
3. Facilitar el juego y actividades diversas.
4. Estimular la capacidad de inventiva.
5. Permitir la expresión de la creatividad.
6. Generar igualdad de oportunidades lúdicas y sociales.
7. Incentivar a la participación interáreas.
8. Transmitir valores humanos.
9. Fomentar la integración del discapacitado motor, sensorial, mental y social.
10. Estimular el juego limpio.
11. Incentivar el trabajo en grupo, la lealtad, el compromiso.
PROGRAMACIÓN
¿Qué tipos de actividad de física puedo realizar?
En la casa:
• Caminar 10 minutos en tres momentos del día o 30 minutos diarios.
• Subir y bajar las escaleras.
• Hacer los oficios cotidianos de aseo en el hogar.
• Lavar el carro.
• Arreglar el jardín o la huerta.
• Pasear con el perro o la mascota.
En
...