IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE CULTURA ESTÉTICA (Música)
Enviado por Andrea Pelaez • 26 de Diciembre de 2015 • Biografía • 4.662 Palabras (19 Páginas) • 183 Visitas
PLAN ANUAL
EDUCACIÓN ESTÉTICA- MUSICA
- DATOS INFORMATIVOS:
1. 1. INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “LUIS ISCH CHIRIB0GA”
1.2. CICLO: Educación Básica
1.3. AÑO/CURSO: DECIMO
1.4. PARALELOS: Único
1.5. ÁREA: Expresión Artística
1.6. ASIGNATURA: EDUCACION MUSICAL
1.7. PROFESOR: Lic. Marilú Meza Zambrano
1.8. AÑO LECTIVO: 2015-2016
1.9. TIEMPO DE DURACIÓN: 200 Días /40 Semanas / 40 horas
1.10. H. SEMANALES: 1
- DIAGNÓSTICO
Es importante mencionar que en nuestra Institución falta un aula taller con su respectivo equipamiento, lo cual no permite desarrollar las capacidades del estudiante en su totalidad.
- IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE CULTURA ESTÉTICA (Música)
El arte es una actividad dinámica y unificadora, con un rol potencialmente vital en la educación de los estudiantes.
La educación musical y la expresión artística, constituyen un proceso complejo en el que el estudiante reúne diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, interpretar y reafirmar esos elementos, el niño nos da algo más que una expresión musical; nos proporciona una parte de sí mismo: cómo piensa, cómo siente y cómo ve.
Además, si queremos que la escuela sea eficiente y revalorice su prestigio, es necesario que nos propongamos como uno de los primeros objetivos, el fomentar la creatividad.
Si nos aferramos al sistema expositivo y repetitivo como recurso casi exclusivo de la enseñanza, seguiremos con la escuela pasiva y rutinaria, matando la creatividad. Es importante fomentar la actitud creadora de los alumnos.
Entre las aptitudes más enriquecedoras está la creatividad. La sociedad reclama creatividad. La consecuencia que para el futuro de la humanidad supone el cultivo de la creatividad es incalculable. Es evidente que la solución de muchísimos problemas humanos depende de la educación. Un pueblo educado, es un pueblo creativo.
- OBJETIVOS DEL ÁREA DE CULTURA ESTÉTICA (MUSICA)
- Contribuir a la formación personal del estudiante a través del desarrollo del conocimiento de los diferentes lenguajes artísticos que conforman el área de Cultura Estética, en forma teórica y práctica, para que en el ejercicio de su práctica puedan desarrollar la sensibilidad y creatividad que contribuya a su formación integral.
- Demostrar eficacia, eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento científico en la expresión artística y musical por medio del uso flexible de reglas, procedimientos y expresiones para comprender los aspectos y dimensiones artísticas del mundo social, cultural y natural.
- Realizar representaciones gráficas, con el uso de todas las herramientas disponibles y aplicarlos en las demás asignaturas, para la resolución de problemas de la vida cotidiana.
- Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para desarrollar el gusto por la expresión artística y musical que contribuya al desarrollo del entorno social y natural.
DECIMO AÑO DE BÁSICA |
|
- OBJETIVOS DEL AÑO
- MACRO DESTREZAS POR DESARROLLAR
- Comprensión de conceptos
- Conocimientos de procesos
- Aplicación creativa en la práctica.
- BLOQUE CURRICULAR Y TIEMPO
Eje curricular integrador: Desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo para interpretar y resolver problemas de la vida. | |||
Eje del aprendizaje: Conocimientos teóricos, práctica instrumental, la identidad local, ecuatoriana, latinoamericana y mundial, la ciudadanía responsable y la unidad en la diversidad. | |||
BLOQUES | CONOCIMIENTOS ESENCIALES | TIEMPO | |
SEMANA | PERIODO | ||
BLOQUE 1 Elementos fundamentales de la música |
| 8 | 8 |
BLOQUE 2 Cualidades del sonido |
| 8 | 8 |
BLOQUE 3 Símbolos y figuras musicales |
| 8 | 8 |
BLOQUE 4 El uso de la voz |
| 8 | 8 |
BLOQUE 5 Música en América Latina |
| 8 | 8 |
- ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS
- Observar, describir e identificar diferentes elementos necesarios para desarrollar nuestras ideas con las diferentes herramientas que nos brindan la música para desarrollar la expresión artística.
- Dialogo sobre los elementos principales que forman el entorno de la música como arte.
- Utilización de los instrumentos y materiales para la representación de Gráficos.
- Realizar constantes prácticas con diferentes gráficos aplicados a las diversas disciplinas.
- Lectura, reflexión, análisis, síntesis, sobre el orden secuencial de la guía para realizar las figuras musicales.
- RECURSOS DIDÁCTICOS
- Texto Guía
- TICS
- Revistas especializadas.
- Láminas
- Regla
- Pinturas
- Lápices
10. EVALUACIÓN
a. Indicadores Esenciales de Evaluación
BLOQUES | INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN |
BLOQUE 1 Elementos fundamentales de la música |
|
BLOQUE 2 Cualidades del sonido |
|
BLOQUE 3 Símbolos y figuras musicales |
|
BLOQUE 4 El uso de la voz |
|
BLOQUE 5 Música en América Latina |
|
- BIBLIOGRAFÍA:
TERÁN JOFFRE: Educación Estética (Musica), décimo año, Mundo Escolar 2012.
Lic. Ángel Cárdenas Lic. Agapita Zambrano Lic. Marilú Meza Z.
...