IMSS Sujetos De Seguridad Social
Enviado por kaiser5300 • 21 de Noviembre de 2012 • 1.192 Palabras (5 Páginas) • 531 Visitas
La rama del seguro se relaciona con la posibilidad de que ocurra alguna contingencia, que puede consistir en: accidente, enfermedad, muerte, maternidad, cesación en el trabajo, y vejez.
Cabe precisar en esta situación específica que el seguro se integra de ramas y no de varios seguros, lo que se aclara con el siguiente esquema:
Tipo o Regímenes Obligatorio Facultativo
Seguridad Social Voluntario Adicional
Ramas (relacionadas con las contingencias)
Atento a la ley del seguro social encontramos que el mismo articulo 11 enumera las ramas del seguro o los seguros que cubren en el caso especifico el régimen obligatorio y que son:
I. Riesgos de trabajo;
II. Enfermedades y maternidad;
III. Invalidez y vida;
IV. Retiro, Cesantía en edad avanzada y vejez;
V. Guarderías y prestaciones sociales.
Sujetos:
Los sujetos de aseguramiento a quienes ses incluye en el régimen obligatorio, se enumeran en los artículos 12 y 13 de la ley del seguro social.
Los grupos contenidos en el articulo 12 corresponden al régimen obligatorio, sin condición deben incorporarse o ser inscritos en el momento en que tengan el carácter que en cada cas o determina la ley. La falta de afiliación dará lugar a la aplicación de sanción. Estos sujetos son:
a) Los Trabajadores.- La fracción I del articulo XII considera a las personas vinculadas a otras por una relación de trabajo, cualquiera que sea su forma a denominación como trabajadores. Evita que mediante un contrato de prestación de servicios, de comisión mercantil, o cualquier otro acto, se pretenda eludir la obligación, ejemplo: Las instituciones educativas particulares en la relación con sus trabajadores que los obliga, a firmar contratos de prestación de servicios profesionales ubicados dentro del ramo civil para no configurar una relación de trabajo que los obligue a asegurar al trabajador e incluso a pagar prestaciones por un despido injustificado.
b) Los miembros de sociedades cooperativas.- A partir de la ley de 1943 quedan incluidos los miembros de sociedades cooperativas como sujetos del régimen obligatorio, supuestamente en los mismos términos y condiciones que los trabajadores. Las cooperativas son sujetos obligados, toda vez que en términos del articulo 19 de la ley del seguro social, estas pagaran la cuota correspondiente a los patrones y cada uno de los socios a que se refiere la fracción II del articulo 12 de dicha ley, y cubrirán sus cuotas
...