INENTARIO ABC
Enviado por GINAKAROL • 10 de Octubre de 2013 • 513 Palabras (3 Páginas) • 271 Visitas
Sistemas de Inventario ABC
Se puede afirmar que uno de los primeros pasos para la administración y análisis
de un sistema de inventarios es realizar un análisis ABC. Este sistema permite
determinar que artículos representan la mayor parte de la inversión y si se justifica
mantener invertidos estos recursos.
El sistema ABC utiliza el principio económico planteado por VILFREDO PARETO,
quien estudió la distribución de la riqueza en el siglo XIX: Gran parte de la riqueza
pertenece a un pequeño segmento de la población.
Ford Dickie (1951) aplica este principio a la administración de inventarios y lo
llamó análisis ABC.
Dado que mantener un nivel de inventario implica un capital inactivo es natural que
se ejerza un control sobre aquellos artículos que representen una mayor inversión
en capital, al contrario aquellos artículos que contribuyen muy poco en la inversión
en capital merecen poca atención.
El Sistema ABC permite establecer y determinar en una forma sencilla cuales
artículos son de mayor valor y cuales de menor valor de manera que se pueda
tomar decisiones eficientes lo cual permite optimizar la administración de recursos
asignados a los inventarios.
El sistema ABC clasifica los artículos del inventario en tres grupos:
Grupo A: Se incluyen los artículos más importantes para efectos de control.
Aquellos que contribuyen al 80% del valor monetario acumulado y generalmente
constituyen alrededor del 20% de los artículos. Como se puede apreciar
representan pequeñas cantidades de artículos costosos los cuales deben estar sujetos a un estrecho control, se utilizan procedimientos complejos de pronóstico y
debe tenerse cuidado al estimar los diversos parámetros de costo para establecer
las políticas de operación.
Grupo B: Corresponde a aquellos artículos de importancia secundaria,
corresponden a valores monetarios porcentuales entre el 80% y el 95%, y
comprende alrededor del 25% de todos los artículos. A estos artículos se les
aplica un control moderado, los artículos se pueden revisar de forma periódica, se
solicitan por grupos y no de forma individual y se utilizan métodos de pronóstico
menos complicados.
Grupo C: Son artículos de importancia reducida, corresponden entonces al 5% del
valor monetario porcentual y comprenden mas o menos el 55% de los artículos. A
estos artículos se les ejerce un grado mínimo de control, se deben realizar
pedidos de gran tamaño con el fin de minimizar la frecuencia de pedidos
Esta clasificación es arbitraria pudiendo existir un número diferente de grupos
Si se desea un mayor refinamiento, también el % exacto de artículos de cada
clase varía de un
...